Quedan un día para que se celebre en todo Chile los 209 años desde que la nación comenzó sus aires de independencia un 18 de septiembre de 1810 con la primera junta nacional de Gobierno, y en la tradicional pampilla de San Isidro muchos campistas ya están instalados dispuestos a disfrutar estas Fiestas Patrias durante más de una semana.
Este 2019 el sello
principal de esta fiesta criolla es el de una “Pampilla Verde” con puntos de
reciclaje; premios por eficiencia energética de los locales, brigadas
educativas entre otras medidas ambientales.
La pampilla es una
gran tradición para muchas personas que asisten desde que son bebés, tal es el
caso de Alfonso Orostegui, quien llegó a la pampilla y de ahí no se mueve hasta
aproximadamente el 22 de este mes, durmiendo en el lugar en el que está
instalado junto a su familia. “Tengo 50 años y mi mamá me cuenta que desde que
nací me traen (…) disfrutamos de los shows acá, con la familia, con mi papá que
está de cumpleaños el 18 de septiembre, así que acá hacemos todo en familia”.
Saturnino Rojas de
la localidad de Lourdes comenzó junto a su familia a armar su espacio el 15 de
septiembre, para él las comodidades con la que cuenta hoy la pampilla son muy
beneficiosas. “Esta es tradición desde siempre, desde que estábamos chicos y
esto no puede morir porque es algo innato de la gente y de todas partes vienen”.
Joao Bugueño lleva
más de una década disfrutando en la pampilla por lo que asistir es una
tradición. “Llegué siguiendo a unos amigos y ahora que todos tenemos familia
había que buscar un lugar propio, entonces
cuando se remodeló la pampilla encontré este lugarcito y este es el
tercer año que nos estamos quedando, y es increíble cómo la gente se organiza
para venir a lo menos con dos semanas de anticipación, y es entretenido acampar acá, más aun con
todas los comodidades que está presentando ahora”.
Richard Hernández
comenzó a disfrutar de la Pampilla de San Isidro desde el 14 de septiembre en
un espacio junto a su familia. “Vengo todos los años a ponerme en el mismo
sitio con toda mi familia, mi madre, mis hijas y nos quedamos hasta el 22 de
septiembre, disfrutamos en familia, algunos familiares se quedan a dormir,
otros disfrutan los juegos populares y los shows”
La inauguración oficial será el 17 de septiembre a las 19:00 horas en una carpa especialmente instalada para recibir a las autoridades e invitados especiales, la que dará paso a los eventos que reunirán a artistas internacionales, nacionales, regionales y locales.