Pasadas las 11
horas de este miércoles 18 de septiembre comenzaron en Vicuña las celebraciones
oficiales del aniversario 209 de la primera junta nacional de Gobierno, fijado como el preciso momento en que
comenzaron los aires de independencia de Chile, evento organizado por la
municipalidad local, el departamento de Educación y con la participación del
colegio Joaquín Vicuña Larraín, la escuela Lucila Godoy Alcayaga y el Liceo
Carlos Roberto Mondaca Cortés, cada uno con presentaciones alusivas a la
patria.
Además de
participar los tres establecimientos municipalizados de la ciudad de Vicuña con
sus respectivas bandas de guerra y otras invitadas, se hicieron presentes en el
desfile agrupaciones folclóricas con el tradicional cacho de chicha a las
autoridades y tres pie de cueca; la presencia de adultos mayores, jardines
infantiles, una delegación de funcionarios municipales encabezados por el
alcalde Rafael Vera , clubes de motos, de patinaje, Bomberos con su banda de
guerra, culminando con los clubes de huasos y su desfile a caballo, como se
acostumbra cada 18 de septiembre.
En la jornada
estuvieron presentes los concejales Yerman Rojas, Francisco Aguirre, Cristian
Pinto, Marta Castillo y Nelly Lazo.
En el homenaje también participaron diversos estamentos en representación del Gobierno Regional, entre ellos la seremi de Justicia Alejandra Valdovinos y de Bienes Nacionales Giannina González, quien destacó la fervorosidad con la que se viven las Fiestas Patrias en Vicuña. “Siento que en esta comuna se vive distinto el 18, se relaciona mucho con nuestra cultura, con el campo, con los huasos, ver desfilar huasos y que la gente los reconozca porque son familias típicas de la comuna, una siente que hay más emociones, más corazón”.
Estuvieron
presentes además los diputados Francisco Eguiguren y Daniel Núñez, este último
parlamentario expresó, “muy contento de estar acá en Vicuña participando en
este acto aniversario de las Fiestas Patrias, quiero felicitar al alcalde
Rafael Vera porque hubo una muy buena presentación, primero como acto
artístico, después como desfile, la verdad es que ha sido impecable” señaló.
Entre los invitados
de las fuerzas de orden estuvo el comisario de la quinta comisaría de Vicuña
Capitán Francisco Labrín y el comisario de la PDI, Subprefecto Cristian Roco
quien participa todos los años en esta jornada patria. “Primero que todo
felicitar al municipio por la organización, como siempre acá en Vicuña
rescatando las tradiciones criollas, la verdad es que año a año me gusta venir,
y hago todo esfuerzo por asistir, por ver como la comunidad se vuelca para
saludar al cumpleaños de Chile, así que muy contento”.
Los homenajes a
Chile se iniciaron los primeros días de septiembre con el acto y desfile de
Villaseca, las presentaciones de algunos centros educacionales preescolares,
continuaron con los actos y desfiles de los colegios Domingo Santa María;
Antonio Varas y Leonardo Da Vinci y en el sector rural, como lo es El Tambo,
Gualliguaica, Calingasta, San Isidro, El Molle, La Calera, Talcuna, Marquesa,
Huanta, Chapilca, Viñita Alta y Varillar.
Así también se
realizó la tradicional “Cueca Masiva” de la escuela Lucila Godoy Alcayaga en la plaza Gabriela Mistral el 17 de
septiembre en plaza Gabriela Mistral.