Jueves, Abril 15, 2021
El Vicuñense
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Vicuñense
No Result
View All Result
Home Comunales

Seremi de la Mujer destaca Reforma a Fonasa e igualdad de género en Planes de Salud de Isapres

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Enero 15, 2020
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Seremi de la Mujer destaca Reforma a Fonasa e igualdad de género en Planes de Salud de Isapres
0
SHARES
5
VIEWS

Avanzar hacia una salud más digna y que tenga el mismo acceso y garantías entre hombres y mujeres es un aspecto esencial que el Gobierno busca avanzar. Es en ese sentido, que desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género destacan las incitativas de los Planes igualitarios de Isapre por género y ahora la reciente reforma a Fonasa que anunció el presidente, Sebastián Piñera

 La medida de que las mujeres pagarán por su plan de salud lo mismo que los hombres busca poner fin a las desigualdades y la discriminación por género en el sistema Isapre. Esto será posible, en el marco de las atribuciones que le permite la Ley a la Superintendencia de Salud, a través de una importante simplificación de las tablas de factores (indicador que se utiliza para calcular el precio de un plan de salud), generando solidaridad entre hombres y mujeres, y entre jóvenes y adultos mayores.

RELACIONADOS

En Vicuña jardín infantil Sonrisitas del Valle de Diaguitas cuenta con acceso universal y nuevas construcciones

Entregan dos vehículos para reforzar patrullaje preventivo en Vicuña

Actualmente, una mujer de 35 años paga por su plan de salud $ 140 mil pesos promedio en una isapre. Mientras que un hombre de igual edad paga $ 58 mil. Es decir, una diferencia de dos veces. Ahora ambos cancelarán $ 70 mil pesos.

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivón Guerra Aguilera destacó la medida que lideró el Gobierno y señaló que es un avance sustantivo en materia de igualdad y equidad de género, “tal como lo dijo la ministra, Isabel Plá, celebramos que finalmente se acabe con esta discriminación emblemática e injusta en los planes de Isapres para las mujeres. Nuestro Gobierno a través de la agenda mujer está cumpliendo con lo prometido. Seguimos avanzando en propiciar igualdad de derechos, la igualdad de deberes y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. seguiremos trabajando para alcanzar un Chile más equitativo y digno”, explicó.

Los nuevos beneficios partirán el 1 de abril del 2020 para las personas que se incorporen al sistema Isapre. No obstante, los afiliados antiguos que deseen acceder a esta mejora podrán cambiarse de plan cuando cumplan la anualidad de su contrato.

Mejor Fonasa

 Hace unos días el Presidente de la República Sebastián Piñera anunció el envío al Congreso de una nueva reforma de salud que crea el Plan Salud Universal para los más de 14 millones de beneficiarios de Fonasa, que garantiza acceso a atención oportuna, de calidad y con protección financiera.

La  seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivón Guerra valoró la iniciativa,  “nuestro Gobierno tiene en su ADN a las familias de Chile y queremos avanzar y mejorar distintos aspectos que ayuden a fortalecer la calidad de vida y sin duda uno de los desafíos se refiere a la salud pública. La reforma Mejor Fonasa busca esa dirección y propone un Plan de Salud Universal para los cerca de 14 millones de afiliados a Fonasa, además generará una atención sin listas de espera, con especialistas y cobertura financiera asegurada. Las mujeres sin duda serán beneficiadas en ese sentido y esperamos que el Congreso apruebe esta reforma”, finalizó

El nuevo plan incluye las siguientes prestaciones: Examen de Medicina Preventiva y manejo de enfermedades crónicas, hospitalización, Atención de urgencia, Maternidad y cuidado del recién nacido, Medicamentos e insumos hospitalarios y medicamentos ambulatorios, Rehabilitación, Exámenes de laboratorio y rayos, Servicios ambulatorios, Cuidados paliativos, Servicios de Pediatría, Enfermedades Auge y Otros beneficios que se establezcan en leyes especiales.

Además, se establecen tiempos máximos de atención para cirugías y consultas médicas de especialidad de enfermedades No AUGE.

En caso que un recinto de salud no cuente con capacidad de resolución, Fonasa ofrecerá al usuario una red de prestadores en convenio para garantizar su atención.

Tags: ley de fonasa e isapresregionalesseremi de la mujervicuña
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Humorista Arturo Ruiz Tagle responde críticas por show en Vicuña

Siguiente

Con triangular se desarrolló fiesta deportiva en cancha de La Estación de Vicuña

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

En Vicuña jardín infantil Sonrisitas del Valle de Diaguitas cuenta con acceso universal y nuevas construcciones

En Vicuña jardín infantil Sonrisitas del Valle de Diaguitas cuenta con acceso universal y nuevas construcciones

Abril 14, 2021
Los años de la pequeña Gabriela Mistral junto a su hermanastra y referente, Emelina Molina, en El Molle de Vicuña

Los años de la pequeña Gabriela Mistral junto a su hermanastra y referente, Emelina Molina, en El Molle de Vicuña

Abril 14, 2021
El Vicuñense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Avisos Económicos
  • Cartas al director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Agricultura
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Vicuñense - Miembro de la Red deDiarios Comunales.