Conéctate con nosotros

Columnas de opinión

Ideas para la Nueva Constitución Política de Chile (I parte)

Diarios Comunales

Publicado

el

“La riqueza más grande de la Democracia es que sea creíble. La ignorancia es la semilla de todo mal”, como dijo Platón. La Nueva Constitución Política de Chile debe ser la base para la formación de la Unión de Países Hispanoamericanos, y ser la base de distintas leyes orgánicas constitucionales, democráticas y dignas que nos protejan. La igualdad política hace la igualdad social del bien común. En política hay que practicar más que predicar y como dijo el Padre Raúl Pinto Argandoña, del Valle de Elqui, “no se puede predicar a estómagos vacíos”.

Soy demócrata y no pertenezco a ninguno de los 39 partidos políticos que actualmente existen en Chile (25 inscritos en el Servicio Electoral, 7 en trámite y 7 en formación). Todos son discriminativos, no son de unidad nacional, amparados por las leyes 18.603 y 20.915. El único partido político con características de unidad, fue el antiguo Partido Radical (tenía un símbolo con los colores patrios en su escudo). Nacido en la cuidad de Copiapó, en 1863, llegó a ejercer la Presidencia de la Republica,  y gobernó entre los años 1938 al 1952; y su planificación nacional cambió radicalmente la economía del país, lo industrializó con grandes empresas estatales, como Huachipato, Paipote, Enap, Endesa, Corfo. Incorporó la posesión Antártica Chilena, anexó las 200 millas marítimas a nuestras costas, trazó y empezó a construir la carretera panamericana, incorporó el derecho a voto a la mujer y el voto universal en asuntos públicos. ¿Ahora, cómo hacer un cambio radical para la nueva constitución, o carta magna, para este siglo, dejando atrás, otras como las de los años 1833, 1925, 1980 y 2005 y recogiendo de estas lo mejor de ellas?

La verdad es que dimos un gran salto adelante en América Latina, progresamos como nunca en el país; pero el estallido social de 2019 nos mostró las debilidades de la Política Social de Mercado, también llamado Neoliberal. Primero está el dinero y después el ser humano. Y fue así como se fue acentuando un sistema económico  que nos separó por niveles de ingresos. El Estado con subsidio tapaba los hoyos, los gobiernos de turno no visualizaban lo que pasaba, las fiscalizaciones no funcionaban. Fue así como aparecieron los oligopolios (ponerse de acuerdo en los precios y parcelación del mercado), en las farmacias, en los pollos, en el papel higiénico, etc. Había que hacerse rico a como de lugar. Fraudes, corrupción, lobby (financiamiento a políticos para que votaran a favor de los intereses de algunos empresarios), reajuste salarial absurdo, jubilación asistencial de hambre, jubilación baja por AFP, trabajar a honorarios y a contrata. Algunos empresarios declaraban y no pagaban la Previsión de sus empleados, pequeños comerciantes ganando el día a día con productos de venta China, o frutas y verduras. Los temporeros con la mitad de sus ingresos por la llegada de migrantes. Con la enseñanza convertida en un negocio, con la quiebra de Institutos y algunas Universidades con profesores pisoteados en su dignidad.

Pero también el sistema nos dió un gran potencial humano. Millones de técnicos y profesionales, con Universidades e Institutos a largo del país. Grandes autopistas, carreteras con 500 caminos asfaltados, avanzados sistemas computacionales, apertura comercial de libre mercado con muchos de países, se construyeron grandes empresas privadas (pesqueras, forestales, mineras, eléctricas, agropecuarias, turísticas etc), hay millones de vehículos transitando. El progreso ha sido transversal y ello se ve en los pequeños pueblos, con sus calles pavimentadas, agua potable, luz eléctrica, alcantarillado y mucho comercio. Las Municipalidades y los Core han tenido un gran despliegue en el apoyo económico a obras civiles, a agrupaciones sociales, a establecimientos de salud, educacionales y desarrollo de iniciativas económicas, etc. La pobreza en el país se redujo al 15 %. Somos ahora un país de emprendedores. Los niños a esa edad saben de precios de mercado.

TE PUEDE INTERESAR
Ana Pardo Chirino fue la ganadora de la 4ta versión del festival “Mujeres Estrellas de Elqui”

Pero, primero el estallido social y después el Coronavirus venido de China, han dejado el país paralizado económicamente. Ahora, ¿Cómo reorganizar el país con una nueva Constitución Política? Somos 20 millones de chilenos y chilenas. Tenemos que tener los mismos derechos, deberes y obligaciones: El derecho a nacer y vivir en paz y ser protegido, el derecho a la alimentación, el derecho a la salud, el derecho a la educación, el derecho a la vivienda, el derecho de participar del desarrollo del mercado y su innovación, el derecho a la cultura, el derecho a conservar nuestras raíces étnicas, el derecho a tener nuestra patria soberana, el derecho a que se nos reconozca como chileno y chilena en cualquier parte del mundo, el deber de respetar la vida y la honra de los chilenos y chilenas, el deber de respetar a nuestro padres, hijos (as) y protegerlos, el deber moral y ético hacia los demás, el deber de proteger el ecosistema. La obligación de dar la vida en defensa de nuestra Democracia y de nuestra Patria soberana.

Ahora, ¿De qué forma somos iguales todos los chilenos y chilenas? Creo firmemente que la única base común, democráticamente, para todos los chilenos y chilenas es la del Ciudadano Soberano y Ciudadana Soberana. Ellos deben ser nuestro objetivo constituyente. De este común denominador nacerán, de sus necesidades, el 100% de las leyes democráticas y normativas para ordenar la casa democrática, nuestro Chile. La formación del Ciudadano Soberano y Ciudadana Soberana estaría en nuestra familia, en su entorno y principalmente en sus profesores. Tenemos que recuperar los cimientos, las enseñanzas morales y éticas que nos entregaban nuestros profesores de antaño que eran respetados y queridos por sus alumnos y en los que confiamos nuestro porvenir, nuestro guía, quienes a través de sus enseñanzas cívicas, filosóficas, culturales y de valores patrios “formaban a la persona”.

Ahora, con la nueva Constitución Política, deben existir normas para que la educación de este periodo, desde la niñez hasta el joven adulto, se  complete a los 18 años y así la persona entre a la segunda etapa de su vida para convertirse en un Ciudadano Soberano y una Ciudadana Soberana. Esta etapa de la formación de la “persona” es básica para la conservación de la Democracia. Entonces hay “dejar tranquilos a los jóvenes”. Como dijo Michelle Bachelet en una oportunidad “Dejen tranquilos a mis hijos.” Ya después de los 18 años, serán mayores y sabrán el camino que elijan. La persona, ahora convertida según la ley en un Ciudadano Soberano y una Ciudadana Soberana, el Estado le consultará si estudia o trabaja, o si tiene un impedimento físico o psíquico; ahora sino estudia, ni trabaja, deben realizar el servicio militar técnico obligatorio.

A continuación hay una serie de temas que deberían ser analizados por la comisiones consultivas que habrá en el país, incluyendo siempre a la mujer que mira y ve en forma diferente los problemas; conclusiones democráticas que deberían ser incorporadas a la nueva Constitución Política, siempre teniendo en cuenta nuestra base común, que es el Ciudadano Soberano y la Ciudadana Soberana. Estos temas deberían ser: La madre naturaleza o Pacha Mama, la Familia, la solidaridad, el narcotráfico, los pueblos originarios, la cultura, las costumbres, las pandemias, los migrantes, los ataques cibernéticos (hackers) y drones, los sistemas computacionales, el G-5 adquirido a países democráticos, subsidios a los chilenos y chilenas que viven en las fronteras, islas, caletas, desiertos; subir el IVA del 19% al 20% de manera que el 1% sea exclusivamente para apoyar las jubilaciones de todos los chilenos y chilenas, y también a los discapacitados física y psíquicamente en su edad al nacer; hogares de acogidas y poblaciones para adultos mayores, turismo para el adulto mayor, apoyo a las agrupaciones sociales, repoblamiento en Aysén y Magallanes, ampliar pueblos altiplánicos para los descendientes y su  familias y así propender su formación turística; colonizar la Antártica Chilena, prohibición de las parcelas de agrado en zonas agrícolas, prohibición a la plantación de pinos, eucaliptus y acacias en las ciudades y pueblos y cerca de los esteros y ríos; y plantación de bosques nativos que alimentan con agua a estos cursos de agua. Además, terminar la carretera austral hasta Puerto Williams, con 100 mts de anchura; construir más carreteras paralelas en la costa y pre-cordillera y caminos trasversales. Que CORFO forme de nuevo ENDESA CHILE para aprovechar la carretera y traer energía desde Aysén a todo Chile, y así los hogares no usen más leña, gas y parafina; y así impedir que las empresas eléctricas particulares se aprovechen de la carretera y traigan ellos la electricidad.

TE PUEDE INTERESAR
Comité de vivienda “Renacer” ya cuenta con terreno para el sueño de la casa propia

Respecto de la contaminación se establezca que los sectores industriales de Quilicura, Lampa, Colina y Pudahuel, no descarguen en la tierra sus desechos contaminantes, sino que los procecen. Con ello se impedirá contagiar el lago subterráneo existente que abastece de agua a la Comuna de Maipú. Lo mismo para todo barrio industrial de Chile que no tenga alcantarillado. Impedir los gases contaminantes en Quinteros, Antofagasta y otras ciudades, considerando que en Chile los vientos vienen de la costa y del Sur.

Respecto de la pesca se establezca que los pescadores artesanales de Chiloé, Aysén (Islas de Las Guaitecas y otras islas), sean organizados para cultivar salmones para abastecer la población de Chile. Que se respete las zonas de pesca marítima para pescadores artesanales, según determinen ellos mismos, según la geografía de país y que se fijen unas millas después de esta zona como neutras, y recién los pescadores industriales puedan pescar para elaborar harina de pescado, pero sin usar redes de arrastre. Que se dicten leyes especiales de desarrollo para los puertos de Coquimbo, Valparaíso y San Antonio, los cuales no tienen  empresas de desarrollo, impedidas por sectores antidemocráticos y anticapitalistas.

En cuanto a la agricultura, que se apoye a los chacareros, se declare Zonas Hortaliceras a muchas zonas agrícolas del país y se construyan decenas de tranques y embalses en todo Chile para asegurar agua para el regadío y para el consumo humano. En relación a la mineria, que se declare Santuario de la Naturaleza a muchas zonas cordilleranas y costeras para impedir la explotación minera; y que las grandes empresas mineras extraigan el agua que necesitan desde el mar.

Para mantener la paz y la seguridad del país y para impedir que la Democacria en Chile sea destruida, es necesario que se impidan las ideologías antidemocráticas, muchas de ellas armadas, donde la base de ellas es religiosa, sectaria o fascista y en que el Ciudadano Soberano y la Ciudadana Soberana, no son su objetivo, sino intereses mezquinos y anarquistas.

Los ciudadanos y ciudadanas de todo el país podrán ver, desde este punto de vista, todos los problemas que los afectan en sus regiones y agregarlos a esta lista.

Comentarios

Lo más leído

@diarioscomunales

Club Deportes vence 1-0 a la U de Concepción y retoma el liderato en la Primera B

Club Deportes La Serena venció por la cuenta mínima a la Universidad de Concepción, en partido valido por la séptima fecha del torneo de la Primera B.

Con este resultado, el equipo granate alcanza los 16 puntos (5 triunfos, un empate y una derrota) y retoma el liderato del campeonato.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Deportes
...

<strong>Detienen a seis personas por homicidio frustrado contra carabineros en Ovalle</strong>

El operativo fue a las 09:30 horas en el kilómetro 12 de la ruta D-560 (Ruta 5 norte–Parque Fray Jorge), mientras personal de la SIP realizaban diligencias de una presunta desgracia en el sector.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Policiales #carabineros #homicidiofrustrado #ovalle #policiales #seisdetenidos
...

Dictan sentencia contra sujeto por homicidio y porte ilegal de armas

EL Tribunal Oral en lo Penal de La Serena comunicó las sentencias contra un sujeto acusado por la Fiscalía de Vicuña, en los delitos de homicidio y porte ilegal de arma de fogueo adaptada, hechos ocurridos el 4 de marzo de 2022, cerca del mediodía, en la comuna elquina.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #comunales #homicidio #porteilegaldearmas #sentencia #vicuña
...

Penas de 15 y 10 años para autores de parricidio y homicidio contra comerciante

El Tribunal Oral en lo Penal de La Serena acogió la prueba presentada por la Fiscalía de Coquimbo y condenó a una mujer y un hombre por los delitos de parricidio y homicidio calificado, ocurridos contra un comerciante del sector de Tierras Blancas, en hechos que ocurrieron el 15 de junio del 2022 a las penas de 15 años un día y 10 años un día repsectivamente.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #15y10años #comerciante #comunales #coquimbo #homicidio #parricidio #penas #tierrasblancas
...

Se inició la resiembra de la cancha del Estadio Municipal de Ovalle

Con el propósito de conservar las buenas condiciones de la cancha de pasto del Estadio Municipal Diaguita, se inició un proceso de resiembra que se extenderá por los próximos 45 días. Se trata de una intervención necesaria y que es considerada esencial para el cuidado del campo de juego, que durante el año es escenario de diversos encuentros, entre ellos, los partidos de Provincial Ovalle y Club Social y Deportivo Ovalle, además de las finales de los torneos ANFA y ANFUR y el funcionamiento de las academias municipales.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Regionales #estadioDiaguitas #ovalle #regionales #resiembra
...

Gremio Agrícola celebra proyecto de ley que protege derechos de agua

Como “una gestión muy positiva y vital para nuestros agricultores” calificó la Sociedad Agrícola del Norte (SAN) el ingreso esta semana del proyecto de ley que busca beneficiar a miles de trabajadores del campo en todo el país, en relación a la actualización y regularización de sus derechos de agua.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Agricultura #Comunales #Regionales #agricultura #comunales #derechosdeagua #proyectodeley #Regionales #SAN
...

Poeta de Salamanca ganó categoría en concurso "Historia de Nuestra Tierra"

Asimismo, en la categoría Poesía, el primer lugar nacional es para “Agonía de la Madre Tierra” de Jehisson Bryan Aguilera Mondaca de la comuna de Salamanca, Región de Coquimbo. Esta categoría representó el 19,7% del total de las participaciones con un total de 878 poesías recibidas.

Más detalles en www.elsalamanquino.cl

#Salamanca #Choapa #Comunales #Tendencias #agricultura #Comunales #concurso #historiasdenuestrastierra #Salamanca #tendencias
...

Instalan sensores en El Culebrón para base de información científica

Con la instalación de sensores en el humedal El Culebrón de Coquimbo continúa desarrollándose el proyecto del Centro Científico CEAZA “Caracterización red de humedales Región de Coquimbo”, iniciativa financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional de Coquimbo.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Reportajes #ceaza #coquimbo #elculebrón #humedales #reportajes #sensores
...

Decretan prisión preventiva de imputado por homicidio cometido en enero 2022

En la audiencia de formalización, el magistrado Darío Díaz Peña y Lillo ordenó el ingreso de J.A.K.R.G. al Centro de Detención Preventiva de Ovalle, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 60 días el plazo de investigación.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #Policiales #comunales #homicidio #ovalle #policiales #prisiónpreventiva
...

Finalizan el mes de la mujer en Illapel con masiva jornada en Plaza de Armas

Es en este contexto que la gestión municipal cerró el mes de marzo con “Activa Mujer”, actividad realizada en Plaza de Armas que contó con actividades de bienestar y deporte, stand con orientaciones jurídicas y salud femenina, además de emprendedoras locales y música en vivo con la participación de cantantes illapelinas.

Más detalles en www.elillapelino.cl

#Illapel #Choapa #Regionales #Tendencias #Illapel #mesdelamujer #regionales #Tendencias
...

Destacan a pequeños deportistas por participación en torneo formativo

Con el propósito de destacar la participación de los 13 equipos de la comuna en el torneo formativo de ANFA 2022, se desarrolló la entrega de reconocimientos a los pequeños deportistas elquinos, actividad que tuvo lugar en el Estadio Municipal de Vicuña “Pedro Rojas Rivera”.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Deportes #ANFA #deportes #deportitaselquinos #futbolformativo #premiación #vicuña
...

Amplían horarios de centros de pago de permisos de circulación en Ovalle

Esta semana se vence el plazo para el pago del permiso de circulación. Hasta el 31 de marzo, los propietarios de vehículos menores podrán regularizar este documento obligatorio. Es por esta razón, que la Dirección de Tránsito Municipal ampliará los horarios de atención, además de los módulos habilitados en la plaza de armas.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #ampliacióndehorarios #comunales #ovalle #pago #permisodecirculación
...

Illapel implementa medidas de seguridad para la recuperación de espacios públicos

Tras el comienzo del Mural Comunitario del sector de Irarrazabal, la administración del alcalde Denis Cortes Aguilera concluye la ejecución de once proyectos enfocados en la recuperación de espacios públicos con el objetivo de brindar seguridad a los vecinos de los diferentes sectores de la comuna. A las intervenciones artísticas urbanas como los murales y las escaleras de mosaico, se suman la implementación de luminarias públicas en sectores críticos y la recuperación de plazas y multi canchas.

Más detalles en www.elillapelino.cl

#Illapel #Choapa #Comunales #Comunales #espaciospúblicos #lllapel #recuperación #seguridad
...

Renueva red de alcantarillado en calle Santa Ester en beneficiando a 166 hogares

Aguas del Valle está renovando un tramo de la red de alcantarillado en calle Santa Ester en la comuna de Coquimbo. Las obras benefician a 166 hogares y tienen una inversión que supera los $ 59 millones.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Regionales #166hogares #aguasdelvalle #alcantarillado #coquimbo #regionales #Santaester
...

Cinco detenidos por el porte ilegal de armamento tras control vehicular en Los Vilos

Carabineros de la Provincia del Choapa procedieron a la detención de 05 personas, todos adultos, por el delito de porte ilegal de armamento, esto se dio en el contexto de un control vehicular en el cruce Conchalí, donde el conductor y los acompañantes del vehículo se dieron a la fuga, en dirección al sur.

Más detalles en www.elvileño.cl

#LosVilos #Choapa #Comunales #carabineros #comunales #cruceconchalí #detenidos #fuga #losvilos #porteilegaldearmas
...

Adultos mayores acceden a actividades educativas en Vicuña durante todo el año 2023

Habilidades cognitivas, talleres manuales, números y alfabetización son parte de las diferentes materias y conocimientos que entrega el CEIA Valle de Elqui semana a semana a un importante grupo de adultos mayores de la comuna de Vicuña.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #actividadeseducativas #adultosmayores #ceiavalledeelqui #comunales #vicuña
...

SAG hace un llamado a no trasladar fruta desde árboles frutales de La Serena y Coquimbo: Aparece ejemplar de la mosca de la fruta

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región de Coquimbo comenzará una campaña de control de mosca de la fruta (Ceratitis capitata) tras la detección de un ejemplar hembra en un duraznero en el sector de El Agrado de Peñuelas.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

CGE realizará desconexión programada este lunes en algunos sectores de Andacollo para asegurar calidad de suministro eléctrico

Los trabajos comenzarán a las 10:00 y se extenderán hasta las 15:00 horas de este lunes, interrumpiendo el servicio eléctrico para los clientes de las calle Portales, Errázuriz, los Álamos.

Más detalles enn www.elandacollino.cl

#Andacollo #Elqui #Comunales #andacollo #calleerrázuriz #calleportales #cge #comunales #corteprogramado #electricidad
...

Lanzan estrategia de atención de enfermos crónicos en CECOSF Colonia de Limarí

Mejorar la atención de los usuarios de 75 a 80 y más años es el principal objetivo de la Estrategia de Cuidado Integral de las Personas (ECICEP) impulsado por el ministerio de Salud y ejecutado por el departamento de Salud Municipal de Ovalle. Esta iniciativa se lanzó en el CECOSF Colonia de la localidad de Limarí, quienes partieron con un proceso de “marcha blanca” en noviembre de 2022, con usuarios de alta complejidad, quienes presentan mayor riesgo de mortalidad y alto consumo de medicamentos.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #cecosf #ColoniadeLimarí #comunales #enfermoscrónicos #ovalle
...

Cáncer Cervicouterino: cómo prevenir la patología por la que fallecen 800 mujeres

Cada dos minutos, una mujer pierde la vida en el mundo producto de una alteración en las células del cuello del útero. Esta estadística se explica porque el cáncer cervicouterino es bastante silencioso y de lenta progresión, y solo en etapas avanzadas, cuando el tumor ha crecido, aparece la sintomatología. En nuestro país, los datos son igual de preocupantes: es la séptima causa de muerte en mujeres chilenas, lo que equivale a cerca de 800 decesos anuales.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Unidad de hospitalización de psiquiatría Infanto-Adolescente de Ovalle cumplió año

Dar atención de calidad e integral a patologías agudas de salud mental en niños y jóvenes, es parte de la misión del equipo multidisciplinario del principal recinto de salud de la Provincia de Limarí, que ya cumplió 356 días de labores.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #comunales #HospitaldeOvalle #infantojuvenil #ovalle #psiquiatría
...

¿Quieres recibir notificaciones de El Vicuñense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Vicuña No, gracias Aceptar
Send this to a friend