Vicuña celebrará el mes de las Estrellas de forma virtual y con grandes exponentes de la astronomía

Con el lanzamiento de la campaña “Ilumina con ciencia de la universidad de La Serena” a las 21:00 horas, comenzó este martes 6 de octubre la cuarta versión del mes de las Estrellas, que se extenderá hasta el 31 de octubre, contando con la presencia por medios virtuales, de destacados expertos nacionales como María Teresa Ruíz, José Maza y Mario Hamuy; todos galardonados con el Premio Nacional de Ciencias Exactas.
La serie de actividades serán transmitidas preferentemente por las plataformas Zoom, Facebook y Youtube, y también estará presente el físico y divulgador científico español Javier Santaolalla, cuyos canales en Youtube tienen millones de suscriptores.
El gerente de la corporación municipal de Turismo Cristian Sáez explica que este extenso programa de variadas actividades en torno a la astronomía y uno de los cielos más limpios del mundo, busca posicionar a la comuna de Vicuña. “Esto es porque todos soñamos y queremos que Vicuña sea reconocida de manera comunal, regional y nacional e internacional como la capital mundial de la astronomía”.
El alcalde de Vicuña Rafael Vera realiza la invitación a la comunidad a participar virtualmente de estas actividades. “El mes de las Estrellas visualiza lo mágica que es la comuna de Vicuña, cómo se conecta con las estrellas, como uno de los lugares del mundo con los cielos más limpios y por cierto todo este tipo de actividades en la línea de dejar muy claro de lo que es Vicuña en términos del astroturismo”.
El destacado astrónomo José Maza también realiza la invitación a participar de estas actividades. “Vicuña es la capital mundial de la astronomía, tenemos por delante un mes de astronomía organizado por Vicuña, así que estén atentos a las actividades que se van a realizar”.
Mario Hamuy, vicepresidente de Aura y premio nacional de ciencias, participará de un conversatorio astronómico. “Se pueden seguir todas las actividades en el Facebook corporación turismo Vicuña”.
Javier Santaolalla también tuvo unas palabras desde España, “voy a estar participando en una actividad muy bonita, muy interesante, con motivo del mes de las Estrellas organizada por la municipalidad de Vicuña, un mes muy importante para dirigir la mirada al cielo y asombrarnos con ese maravilloso espectáculo que nos da el cielo”.
El programa contempla también un concurso cuyo lanzamiento será el 13 de octubre por plataformas virtuales, y talleres como lo da a conocer Cristian Sáez. “Estamos seguros que haciendo el concurso mi cielo de Vicuña, especialmente porque antes de los observatorios científicos o del observatorio Mamalluca ya nuestros adultos mayores tenían una mirada de cómo se veían los bellos cielos de Vicuña. Vamos a tener conversatorios, charlas, talleres, historias, incluso dibujos animados, historietas para niños con el origen cósmico, y programas de televisión de divulgación astronómica y científica”.
EL 31 de octubre se contempla cerrar todo este mes de actividades con un star party seguro en la cortina del embalse Puclaro, actividad sujeta a confirmación de autoridad sanitaria, y premiación #mimomento #micielodeVicuña.
Para conocer más detalles sobre el evento y los días y horas de participación de cada expositor, lanzamientos y talleres, se puede visitar el sitio turismovicuna.cl y las redes sociales de la corporación municipal de turismo de Vicuña, la fan page de la municipalidad de Vicuña, y Elquina TV.
-
Policialhace 4 días
Una persona fallece esta madrugada en accidente de tránsito en Vicuña
-
Comunaleshace 4 semanas
Un detenido por robo deja despliegue preventivo de seguridad en Vicuña
-
Comunaleshace 4 semanas
PDI detiene a extranjera por usurpación de identidad en Vicuña
-
Comunaleshace 3 semanas
26 familias de Vicuña recibieron casa propia como parte del Plan de Emergencia Habitacional