Connect with us

Presentan concurso literario para que adultos mayores cuenten sus historias

Iniciativa nacional se ha consolidado como una instancia de promoción de la participación social para quienes pertenecen a este segmento de la población, rescatando sus múltiples vivencias, contribuyendo al traspaso de elementos culturales y fomentando las relaciones
intergeneracionales.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

Red Comunales

Publicado

el

Iniciativa nacional se ha consolidado como una instancia de promoción de la participación social para quienes pertenecen a este segmento de la población, rescatando sus múltiples vivencias, contribuyendo al traspaso de elementos culturales y fomentando las relaciones
intergeneracionales.

Hasta el 25 de julio estará abierto el Concurso Literario Autobiográfico de Personas Mayores de Senama, iniciativa que fue presentada a nivel nacional en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña. Este concurso tiene por objetivo impulsar la participación de las personas mayores, promoviendo el intercambio de experiencias e historias de vida con las distintas generaciones a través de la escritura.

En la oportunidad estuvieron presentes la Directora Nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo; el Alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal; el Director del Museo Gabriela Mistral, Dusan Martinovic; el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López; y el Coordinador Regional de SENAMA, Patricio Saldívar.

La directora nacional, Claudia Asmad, hizo la invitación a los adultos mayores en participar. tomando como escenario la cuna de Gabriela. “Desde el Museo Gabriela Mistral de Vicuña,
en la Región de Coquimbo, dimos lanzamiento a la undécima versión del Concurso Literario Autobiográfico de Personas Mayores de Senama. Este concurso promueve su inclusión social y la valoración de la vejez por parte de las otras generaciones que tienen la posibilidad de conocer sus historias de vida, que pasan a ser parte de un patrimonio social. Sus relatos
contribuyen a cambiar la mirada que tenemos de la vejez, para reconocerla como una etapa positiva, derribando mitos y paradigmas y promoviendo un envejecimiento digno, activo y saludable. Este año, hemos enmarcado el concurso en los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, poetisa, maestra rural y primera mujer latinoamericana en recibir este galardón por su destacada obra literaria y su compromiso con la educación,
los derechos humanos y el valor de la cultura como herramienta de transformación social”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR
Vecinos de Gualliguaica conmemoraron los 25 años del cambio a la nueva localidad

A través de esta iniciativa, que se enmarca en el Plan Nacional de la Lectura y el Programa Envejecimiento Activo de SENAMA, se abre un espacio para que las personas mayores puedan recordar y compartir sus historias de vida y experiencias significativas con la comunidad, dejando un importante legado para las otras generaciones. Es así como este concurso se ha consolidado como una instancia de promoción de la participación social para quienes pertenecen a este segmento de la población, rescatando sus múltiples vivencias, contribuyendo al traspaso de elementos culturales y fomentando las relaciones intergeneracionales.

Por su parte el alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, valoró la instancia nacional realizada en la comuna, resaltando la gran cantidad de actividad que hay en el contexto de los 80 años del premio Nobel de Gabriela Mistral. “Para nosotros es motivo de orgullo el participar en el lanzamiento de la 11° versión del concurso literario autobiográfico para personas mayores de
SENAMA, considerando que estamos en un año crucial como es a celebración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral. El hacerlo en nuestra comuna, cuna de la hija predilecta, es primordial, considerando que este concurso tiene una connotación nacional. Hacemos el llamado a que se hagan parte, pues el objetivo es impulsar la participación de las personas mayores en este concurso promoviendo el intercambio de experiencias e historias de vida con las distintas generaciones, a través de la escritura”.

TE PUEDE INTERESAR
Familia argentina vuelca en ruta internacional por Agua Negra

Los relatos se recibirán hasta el 25 de julio a través del correo concursoliterario@senama.gob.cl mientras que las bases del concurso se encuentran disponibles en la página web www.senama.gob.cl

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Vicuñense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Vicuña No, gracias Aceptar