Vicuña registra a la fecha un 80% de reservas para Fiestas Patrias

La comuna de Vicuña, ubicada en el corazón del Valle del Elqui, ya registra un 80% de reservas en alojamientos para las celebraciones de Fiestas Patrias 2025, principalmente de turistas provenientes de La Serena, Coquimbo y la Región Metropolitana.
El gran atractivo será la tradicional Pampilla de San Isidro, evento que se desarrollará entre el 17 y el 21 de septiembre, y que contará con una parrilla de artistas de primer nivel como Noche de Brujas, Antonio Ríos, Rodrigo Tapari, Juanka el Problematik y Adrián & Débora, entre otros.
A la oferta musical se sumará la gastronomía típica, el turismo cultural y patrimonial, el reconocido astroturismo, el enoturismo y un entorno natural privilegiado que invita al descanso y la desconexión.
El alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, destacó que la comuna está preparada para recibir a los turistas “Hacemos una invitación para que vengan porque habrá seguridad, un espectacular show, y porque nuestros empresarios turísticos los están esperando con todas las comodidades”.
Diego Varas es gerente de Experiencias y Ventas del Hotel Solar de Madariaga y anticipa una alta ocupación: “El hotel está prácticamente lleno, nos quedan sólo algunas habitaciones singles. Vicuña tiene oferta para todos los gustos, la Pampilla de San Isidro, la naturaleza y la gastronomía”.
Por su parte, Mario Cortés, de Cabañas Rancho Elquino, señaló: “Para Fiestas Patrias ya tenemos todo reservado, son familias que nos conocen y vienen a disfrutar de las actividades que se realizan en el valle” explicó el hotelero que cuenta con una oferta de cabañas y camping para los visitantes.
El sector gastronómico y productivo también se sumará a las celebraciones, Cristóbal Holmgrem, gerente de Producción de Cervecería Guayacán, anunció: “Vamos a estar abiertos todos los días de Fiestas Patrias desde las 12 hasta las 20 horas y vamos a aprovechar para lanzar una cerveza nueva que se llama Río Turbio” señaló.
Daniel Román, chef de Aloe Restorán, adelantó: “Tendremos el lomo vetado a lo pobre en promoción. Estaremos abiertos para desayuno de 8:30 a 10:30 hrs, para almuerzo de 13 a 16:30 hrs, y para cena de 18 a 22 hrs”.
Con estos atractivos, Vicuña se proyecta como uno de los destinos favoritos para disfrutar las Fiestas Patrias en el Valle del Elqui, combinando música, tradición, gastronomía y experiencias únicas bajo los cielos más limpios del mundo.
-
Comunaleshace 2 semanas
De Santiago al valle de Elqui para brillar con la elaboración del tradicional vino pajarete: La historia del joven rural Daniel Galeno
-
Turismohace 4 semanas
Vicuña da inicio a la 3ra Semana de la Montaña con llamado a potenciar el turismo aventura
-
Turismohace 3 semanas
Vicuña celebrará fiesta “De mar a cordillera” con lo mejor de Guanaqueros y el Valle del Elqui
-
Comunaleshace 4 semanas
Vicuña inaugura dos nuevos espacios públicos gracias al Programa “Quiero Mi Barrio”