Connect with us

Vicuña presente en la inauguración del evento “Puro Pisco” en Santiago

El evento se realizó con entrada gratuita, ofreciendo una oportunidad única para conocer, degustar y valorar el pisco como símbolo de identidad y tradición nacional.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

Red Comunales

Publicado

el

puro pisco

El alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, acompañado por el gerente de la Corporación Municipal de Turismo, Leonardo Alfaro Leyton, participó en la inauguración de “Puro Pisco”, evento que se desarrolló en el Mercado Urbano de Tobalaba (MUT) con el objetivo poner en valor el destilado elaborado en las regiones de Coquimbo y Atacama.

“Puro Pisco” fue organizado por Pisco Chile A.G. y el Gobierno Regional de Coquimbo, se realizó entre el jueves 14 y el sábado 16 de agosto y contó con la presencia de más de 30 productores, entre ellos reconocidos exponentes del Valle del Elqui, quienes exhibieron una amplia variedad de productos y propuestas en torno a este destilado.

“El pisco chileno es un producto único en nuestro país, producido en una zona muy pequeña que tiene más de 100 años y le entrega identidad a todos los chilenos. La región metropolitana es la mayor consumidora de ese producto y por eso estamos en el MUT junto a los pisqueros. Tenemos que darle la importancia que merece a nuestro destilado, que ya cuenta con la Denominación de Origen más antigua de América, y por su tradición centenaria” reflexionó el gobernador Cristóbal Juliá de la Vega.

TE PUEDE INTERESAR
Taller “Actívate” promueve bienestar físico y emocional en CESFAM de San Isidro en Vicuña

Por su parte, el alcalde Mario Aros Carvajal manifestó que “para nosotros el pisco es identidad, es orgullo y es tradición. Hemos querido venir a esta muestra porque creemos que es importante acompañar a nuestro licor espirituoso del Valle del Elqui. Agradecemos al gobierno regional y a Pisco Chile porque esta feria es muy importante para los productores y para todas las personas que forman el encadenamiento productivo de esta industria, porque los sacamos al mundo” dijo.

Finalmente, Francisco Munizaga, presidente de la Asociación de Productores de Pisco AG, valoró la gran convocatoria que tuvo la actividad “nos parece muy bueno porque como productores de pisco, en conjunto con el gobierno regional estábamos ansiosos al momento de organizar esta actividad. Vinieron muchas personas durante la inauguración y el resto de los días”.

La programación del evento incluyó talleres de coctelería a cargo de Bar Academy, catas guiadas por expertos y una experiencia gastronómica única liderada por destacados chefs de Les Toques Blanches Chile, como Álvaro Barrientos, Eugenio Melo y Mikel Zulueta, quienes prepararon platos inspirados y elaborados con pisco.

A esto se sumó una muestra fotográfica que rescata la centenaria cultura y tradición pisquera, actualmente postulando a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en la categoría de Paisaje Cultural Vitivinícola.

TE PUEDE INTERESAR
Dirigentes de Vicuña se capacitan sobre primeros auxilios y primera ayuda psicológica

VICUÑA

Indicadores económicos

[current_date format="l d \\d\\e F \\d\\e\\l Y"]

[wpcode id="10142"]
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Vicuñense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Vicuña No, gracias Aceptar