55 horas de atenciones, 10 en
simultáneo, 35 voluntarios de los cuales son 12 profesionales y 4 docentes de
la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello (UNAB), son parte del
operativo dental que se está realizando desde el lunes hasta el viernes de esta
semana en la localidad de Peralillo.
La iniciativa fue organizada por
Rotary Club, apoyada por el municipio de Vicuña y el Colegio Edmundo Vidal
Cárdenas. Oportunidad para el sector rural que viene como ayuda a las personas
que cuentan con mayores dificultades para acceder a diversos procedimientos
dentales.
Trabajo que está liderado por
voluntarios de la Corporación de Acción Social Odontológica de la UNAB, quienes
viajaron desde Santiago hasta Vicuña por primera vez, para entregar este aporte
a la comunidad. Al respecto, el jefe de gestión de los operativos dentales, Dr.
Diego Curiqueo, señaló, “nosotros somos 36 voluntarios que vinimos a Vicuña con
10 puestos de atención, trabajando con todos los equipos e insumos que trajimos
desde Santiago, la atención es totalmente gratuita para la comunidad y estamos
completamente agradecidos del municipio que nos recibió que nos han atendido
bastante bien”.
Un aporte no tan solo para los
habitantes de la comuna sino también para el equipo de voluntarios, quienes
entregan parte de sus vacaciones para ir en ayuda de sectores rurales en
distintos lugares del país. Uno de ellos es
Luis Olmedo Palma, interno de la
Facultad odontológica de la UNAB, se refirió a la experiencia de ser parte de
esta labor que, en lo particular, le sirve tanto a nivel personal como
profesional.
“Esto lo hacemos todas las vacaciones
de invierno o verano donde entregamos atención primaria y secundaria a personas
que tienen un poco más de dificultad al acceso de la atención odontológica, a
largo plazo sería ideal estudiar el impacto con esta intervención social. Empecé
a venir en primer año de mi carrera al voluntariado y se torna como ventaja con
los demás compañeros porque se ven más cosas, se aprende más sobre la práctica
que nos ayuda, nosotros aprendemos y nos vamos con el corazón lleno por ayudar
a las personas que lo necesitan” mencionó el estudiante de odontología.
Rotary Club es una red mundial compuesta
por más de un millón de personas alrededor del globo, que buscan ayudar a la
solución de problemáticas de diversas características sociales. En este
sentido, sus representantes en Vicuña pudieron gestionar esta instancia que se
materializó gracias a la labor del voluntariado de la UNAB junto a la
colaboración del municipio local.
Grismilda Alcayaga, presidenta de
Rotary Club de Vicuña, entregó detalles de cómo se gestionó este operativo
dental. “Uno de los chicos de la UNAB me llamó en marzo para ver si podíamos
realizar por intermedio de Rotary este operativo, pensamos que era alto para
nuestros costos, por lo mismo acudimos donde el señor alcalde, don Rafael Vera,
para que nos cooperara y a la vez con el Colegio Edmundo Vidal Cárdenas,
dirigido por Ruperto Pizarro” indicó la presidenta de la organización.
Una de las asistentes fue Yuly
Gamarra, quien junto a su familia fueron beneficiadas con este operativo
dental. “Me parece muy interesante el aporte que están dando al sector, que hay
personas que están dispuestas a ayudar a otros en su salud dental” expresó.
Por su parte, el jefe edilicio de
Vicuña, Rafael Vera, agradeció a Rotary Club por la gestión y a la Universidad
Andrés Bello y su voluntariado odontológico que vino desde Santiago a entregar
este valioso aporte para la comunidad elquina. “Es una iniciativa, claramente,
de Rotary club de Vicuña, quienes se comunicaron conmigo para buscar una
fórmula de poder traer a esta corporación y nuestra respuesta fue positiva,
desde ahí estamos trabajando en esta línea y el Colegio Edmundo Vidal Cárdenas
pudiera acoger a estos profesionales y voluntarios desde Santiago a dar este
apoyo tan importante” dijo el alcalde vicuñense.
Los voluntarios recibirán un
certificado por el trabajo realizado en Vicuña, atenciones que seguirán
realizándose hasta el día viernes desde las 9 hasta las 18 horas en el Colegio
Edmundo Vidal Cárdenas de la localidad de Peralillo.