El destacado chef Ricardo Pacheco Marambio, de la ciudad de Vicuña, obtuvo el primer lugar Premio Nacional a la Trayectoria y Formación Gastronómica, en el concurso Fuego 2019, el más importante concurso gastronómico del país cuyo objetivo es reconocer a quienes en su trayectoria destacan en la valorización de la cocina chilena.
Ricardo Pacheco, quien lleva nueve años radicado en la ciudad de Vicuña, postuló en la categoría Formador Gastronómico y Trayectoria; y junto a él postularon otros tres representantes de nuestra región: Eugenio Melo, de Ovalle, en la categoría Cocineros de Chile; y Cooperativa Agrocanela, de Canela, en la categoría Innovación, quienes también obtuvieron el primer lugar en sus respectivas categorías.
Los tres galardonados
de nuestra región recibieron sus respectivos premios en la ciudad de Santiago,
siendo acompañados por la directora regional de SERNATUR, Angélica Funes, quien
destacó la importancia de estos premios ya que de las cinco categorías del
concurso, organizado por la Federación Gastronomica de Chile, tres de ellas
quedaron en manos de los representantes de la Región de Coquimbo, con el primer
lugar a nivel nacional.
Respecto de este
premio nacional, el chef Ricardo Pacheco Marambio, expresó: “Estoy muy
agradecido por este reconocimiento y el respaldo. Son 40 años elaborando y
compartiendo con las nuevas generaciones una cocina heredada de antaño,
tradiciones que rescatamos, pero que sin descuidar el ser contemporáneos”.
Ricardo Pacheco
Marambio, es dueño del restorán Paraiso del Elqui, ubicado en el centro de la
ciudad de Vicuña. Se radicó hace varios años en esta ciudad elquina luego de
parmanecer en el extremo norte del país durante muchos años. Ha escrito los
siguientes libros: “Cocina del Norte Chileno”, tomos I, II, III, IV y V (libros
bilingues); “Cocina de Integración para el Mercosur”. Ha participado en varias
ferias nacionales e internacionales de
gastronomía, en programas de televisión, en talleres y actividades de varios
municipios del norte chileno, en empresas privadas y en distintos restoranes.
Además ha obtenido innumerables premios y reconocimientos en ferias, concursos
y eventos.
Durante su
permanencia en Vicuña ha ejecutado un novedoso proyecto de cocina en vivo en la
Feria Libre y está desarrollando un taller de cocina para estudiantes de
enseñanza básica. También estableció una alianza estratégica con el Liceo
Carlos Mondaca Cortés.