Hasta el observatorio Cerro Tololo en Vicuña llegó un grupo de 40 alumnos del Colegio Jose Manuel Balmaceda de La Serena, para realizar una visita guiada por las instalaciones del centro de observación internacional. Iniciativa financiada por INJUV que les permite a los jóvenes generar identidad con los patrimonios naturales y culturales que se encuentran en sus regiones.
Alrededor de cuarenta jóvenes del establecimiento
educacional público, Colegio José Manuel Balmaceda de La Serena, se trasladaron
hasta el Observatorio Internacional Cerro Tololo, ubicado en el sector de
Puclaro en Vicuña, a unos 2 msnm, para efectuar una visita por sus
instalaciones y conocer de cerca el funcionamiento de sus telescopios.
Actividad que se enmarca en el programa “Cultiva Tu Identidad” de INJUV.
En esta línea, es que La Directora Regional del
Instituto Nacional de la Juventud Paula Pino Cortés, explicó los objetivos del
programa, “Cultiva Tu Identidad es un componente de INJUV que tiene por
finalidad ejecutar jornadas de educativas sobre nuestro patrimonio ambiental,
con jóvenes de enseñanza media, pertenecientes a escuelas públicas. Por esta
razón es que quisimos relevar el patrimonio natural que significan los cielos
del Valle de Elqui para nuestra región y a su vez, acercar a los jóvenes a la ciencia y la
astronomía, para que ellos aprovechen las increíbles condiciones naturales que
tiene la región de Coquimbo para la observación de las estrellas y galaxias”.
Los alumnos quienes fueron seleccionados dentro del
establecimiento por sus buenas calificaciones, destacaron la visita agregando
que “fue una visita extraordinaria, nosotros pensamos que sería un viaje a un
lugar común pero fue mucho mejor. También agradecer al guía del observatorio
por su buena disponibilidad para
mostrarnos los telescopios, me gusto bastante y a mis compañeros también,
sostuvo, la alumna de 3°medio, Valentina Videla,
De la misma, forma el alumno de 4°medio, Ricardo
Pasten, indicó que “la visita fue sinceramente impresionante, yo solo conocía
el Mamalluca pero este lugar es increíble, sobre todo por el paisaje donde se
encuentra emplazado y los telescopios que posee, todo eso lo hace mucho más
interesante que los otros centros astronómicos de la zona. Uno de mis
pasatiempos es la astronomía y aquí pude conocerla de cerca, cómo funcionan los
telescopios, como afecta la contaminación lumínica la observación de las
estrellas y como esto afecta el medio ambiente, por ejemplo las aves. Sin duda
que fue una gran visita”.
El Observatorio Cerro El Tololo permanece abierto a
la comunidad todos los sábados, verano e invierno. Los horarios de las visitas
se encuentran establecidas en los siguientes horarios, 9:00 y de 13:00 en
grupos que no superen las 40 personas. Durante la temporada turística, desde
mediados de diciembre a marzo, las reservaciones deben hacerse con varias
semanas de anticipación. Para reservaciones deben llamar (51)2205200.