Jóvenes de la región participarán en campamento científico a realizarse en el Valle de Elqui

Luego de un largo proceso de selección en el cual participaron más de 340 escolares de Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay, Amanda Orellana de la ciudad de Ovalle y Maximiliano Pinilla de Coquimbo, fueron seleccionados para participar entre el 4 al 14 de marzo de la novena versión del Campamento Científico Bayer Kimlu, el cual se realizará por primera vez en la región, específicamente en el Valle del Elqui.
Esta iniciativa, organizada por Bayer y Fundación Ciencia Joven, en colaboración con el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), busca formar a los futuros líderes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas del continente y les permitirá a los seleccionados de la región potenciar sus habilidades con diversas actividades de alta exigencia y trabajo en equipo, como rutas de trekking, investigaciones, conferencias con expertos y talleres.
Durante diez días, los 40 jóvenes vivirán un programa de formación integral que contará por primera vez con la participación del CEAZA, institución que promueve el desarrollo científico y tecnológico orientado a mejorar la calidad de vida de las personas y la participación ciudadana en la ciencia. Con su ayuda, los escolares podrán ahondar más en los problemas que trae consigo el cambio climático y sus consecuencias para la vida en la tierra.
“Esta experiencia que estamos por comenzar, esperamos refuerce la fascinación de los jóvenes por la ciencia y les entregue las herramientas científicas para enfrentar el mayor desafío que tenemos todos por delante: la lucha contra el cambio climático y sus devastadoras consecuencias”, señaló Camila Reid, gerente de Comunicaciones Corporativas de Bayer Chile.
Por su parte, Eduardo Guzmán, director para Chile de Fundación Ciencia Joven, señaló que: “Además de introducirlos en la realización de lo que implica una investigación científica, Bayer Kimlu busca potenciar los dotes de liderazgo de sus participantes. Todo esto en un entorno natural único como lo es el Valle del Elqui”, dijo Guzmán.
Bayer Kimlu ha inspirado a más de 330 jóvenes a desarrollarse personal y profesionalmente, conformando una red de líderes en ciencia. Los 40 estudiantes entre 14 y 18 años pasarán a ser parte de este grupo.
-
Comunaleshace 5 días
Contraloría exige a Municipalidad de Vicuña aclarar millonaria compra de inmueble sin respaldo legal
-
Comunaleshace 2 semanas
Últimos días para postular al subsidio habitacional de Integración Social y Territorial
-
Comunaleshace 5 días
PDI realiza control migratorio masivo a trabajadores en Vicuña: 27 extranjeros fueron denunciados por situación irregular
-
Comunaleshace 4 semanas
Vicuña despide su Departamento de Educación Municipal y da paso al nuevo SLEP Elqui