Una veintena de
vicuñenses habitantes de las diferentes localidades de la comuna elquina, fueron
parte del operativo de especialidad otorrino realizado en el Cesfam de
Calingasta-San Isidro, instancia que dio respuesta a las personas de la comuna
que habían solicitado interconsulta previamente.
Gloria Azola,
asistente social del Departamento de Salud, encargada del programa Resolutiva, explicó
que estos operativos se realizan a personas desde los 0 a los 64
años, “son 20 pacientes y entrega de 8 audífonos según nos diga el médico,
prestación que se realiza para los pacientes rurales de todas las postas que
tiene el Departamento de Salud, y para llegar a este operativo tienen que ir al
médico, el médico de su posta genera una interconsulta y esta es atendida por
los operativos, cuando son adultos mayores la interconsulta se deriva al
hospital de La Serena”, aclaró la profesional.
Estas iniciativas
se realizan mediante un convenio de resolutividad que firma la municipalidad de
Vicuña con el Servicio de Salud Coquimbo como explica Gloria Azola, “se realiza
una vez al año entonces las personas tienen un año calendario para poder
agendar su interconsulta donde queda en la lista de espera y nosotros empezamos
a llamar todos los años, generalmente no tenemos mucha lista de espera porque
estamos resolviendo” especificó Azola.
María Ossandón de
Calingasta expresó sus agradecimientos y describió su situación, “me han dado
harta ayuda acá, estoy contenta porque estoy sorda total del oído izquierdo, me
operaron y me van a volver a operar, tengo que esperar que me llamen porque
tengo roto el tímpano”.
Johana Maluenda
asistió desde Varrilar junto a su hija Maite, de 7 años, quien tiene problemas
de audición, mostrándose además muy agradecida por la posibilidad de tratar la
afección de su hija, “es una gran oportunidad para nosotros en cuanto costo y
tiempo (…) a mi hija le encanta ser youtuber, siempre tuvo un problema, yo
pensaba que era de atención, la traje y era por el tema de oído, le gusta mucho
cantar en inglés, entonces tenía que hacerle el tratamiento para que ella haga
lo que realmente le gusta”.
El médico otorrino Felipe
González explicó en qué consisten estas atenciones. “Todos estos casos
requerían evaluación otorrinolaringólogo, súper bien que hayan venido todos,
alguno de ellos van a requerir audífonos, otros tratamiento y la gente se va
feliz porque se va con alguna solución”.
El alcalde de
Vicuña Rafael Vera estuvo presente en estas atenciones expresando que no
existen especialistas en la salud primaria, por tanto “tenemos que firmar
convenios, convencer al Ministerio de Salud que nos traspase ciertos recursos
para efectivamente poder dar solución a los vecinos de nuestra comuna, estamos
contentos porque llegamos de mar a
cordillera, llegamos a todos los pueblos (…) esta prestación es absolutamente
gratuita, lo que vale un audífono, lo que vale la atención médica es un alto
costo” remarcó el jefe edilicio.
En materia de salud
primaria el 31 de agosto será el segundo operativo oftalmológico con las
personas que habían solicitado interconsultas en el Cesfam; postas o estaciones
medico rurales de la comuna.