Actualmente alrededor
de 40 niños, niñas y adolescentes de la comuna de Vicuña desde los 5 a los 17
años integran el Club Deportivo de Gimnasia Artística de Vicuña, entrenando
para ello en una sala acondicionada para el desarrollo de esta disciplina
deportiva en las dependencias del Departamento de Educación Municipal, DAEM de
Vicuña.
Su profesor Gabriel
Tapia, expresa que las tres competiciones más importantes en el año son la copa
Autoclub en Antofagasta; copa La Serena que es en el mes de agosto, y la copa
que realiza el Club Manquehue en Santiago. Este deporte “consta de aparatos
individuales que son la viga, la paralela, el salto, el suelo, las argollas,
arzones, caballete con arzones, y si bien es un deporte son 6 disciplinas
diferentes en varones, y en damas son 4, porque el conjunto de aparatos hace
que tu compitas y que logres los resultados que es un deporte muy complejo
donde hay que trabajar diferentes sistemas de entrenamiento para poder lograr
los objetivos en cada aparato” detalla Gabriel Tapia.
Paula Díaz tiene 10
años lleva alrededor de 3 años en la práctica de la gimnasia artística “me
gusta mucho porque me puedo entretener en la tarde cuando salgo de clases y no
desperdiciar el tiempo practicando dos horas los lunes, miércoles y viernes”,
en tanto Sara Espinoza tiene 9 años “lo que más me gusta de la gimnasia es que
nosotras vamos a competir a ciudades, es muy bonito porque eso se nos graba en
nuestra memoria y cuando estemos viejitas se lo podremos transmitir a otras
generaciones”.
Uno de los más
pequeños gimnastas es Felipe Pizarro estudiante de 3er año básico en el colegio
Leonardo Da Vinci, quien lleva dos años practicando gimnasia artística y
también le gusta el fútbol, “lo que más me gusta de la gimnasia es cuando hago
barra y practico todas las semanas los lunes, miércoles y viernes”
Además de la
entusiasta participación de las y los participantes, los padres, madres y
apoderados juegan un rol preponderante en el desarrollo de esta disciplina, tal
es el caso de Andrés Altamirano, quien
tiene a sus dos hijas de 7 y 6 años, quienes se integraron al club en el mes de
agosto de 2018 que coincidió con la refundación. “Tenemos al menos tres
competidores que son fuertes, pero los que vienen más atrás yo creo que con el
tiempo también van a dar que hablar (…) junto a mi esposa también hacemos algo
de deporte, y esperamos que en el futuro nuestras hijas consideren el deporte
como parte de su vida, no esperamos que sean competitivas, ahora si una de ellas
llega a serlo feliz de la vida, pero lo
más importante es lo que deja el deporte”.
El alcalde de
Vicuña Rafael Vera, recibió con gusto a estos jóvenes deportistas y mantuvo una
amena conversación respecto al futuro del club. “el club ha ido creciendo, me
recuerdo que eran 6 o 7 niños los que practicaban , alrededor de 40 hoy día y
veo que están logrando éxitos deportivos vemos medallas de oro, de plata y de
bronce, pero también veo a los niños que están empoderados, que están felices,
que les gusta este deporte tan bonito como es la gimnasia, veo a sus padres
compenetrados haciendo todos los esfuerzos, tienen que viajar, tienen que tener
indumentaria, muchas veces hay lesiones y ellos están apoyando a sus hijos para
salir adelante, creo que el trabajo que hace el club de gimnasia es
maravilloso”.
Los jóvenes
deportistas sueñan con conocer al connotado deportista Tomás González; a la
joven promesa Joel Álvarez y uno de los grandes referentes locales de la
gimnasia artística es el vicuñense Rosamel Antonio Espejo, actual entrenador
del Club Manquehue de Santiago.