Emotiva ceremonia de inauguración de la Plaza de la Inclusión Marlon Fredes
En una emotiva ceremonia, cargada de emoción y recuerdos, se inauguró oficialmente la Plaza de Marlon Fredes, un espacio recuperado para honrar el legado de un joven que dejó una huella imborrable en la comunidad.
A casi cuatro años de su partida, familiares, amigos, quienes también son parte de la Agrupación Marlon Fredes, se reunieron para rendirle homenaje, recordado por su carisma, generosidad y por su forma única de expresarse a través del rap en lenguaje de señas. Persona sorda, Marlon encontró en la música una forma de conexión e inclusión, transformándose en un símbolo de empatía, talento y superación.
Más detalles en www.elvicuñense.cl

En una emotiva ceremonia, cargada de emoción y recuerdos, se inauguró oficialmente la Plaza de Marlon Fredes, un espacio recuperado para honrar el legado de un joven que dejó una huella imborrable en la comunidad.
A casi cuatro años de su partida, familiares, amigos, quienes también son parte de la Agrupación Marlon Fredes, se reunieron para rendirle homenaje, recordado por su carisma, generosidad y por su forma única de expresarse a través del rap en lenguaje de señas. Persona sorda, Marlon encontró en la música una forma de conexión e inclusión, transformándose en un símbolo de empatía, talento y superación.
Patricia Ramírez, madre de Marlon, expresó su emoción y los agradecimientos a quienes hicieron posible esto. “Mucha emoción, gratitud a todas las personas. Nosotros invitamos a todas aquellas personas que hubiese tocado Marlon, que le hubiese llegado al corazón. Y gracias a Dios igual vinieron muchos amigos. Y yo solo gratitud a todos ellos. Al alcalde por brindarnos igual el apoyo, para que todo esto saliera”.
Esta plaza, que lleva su nombre, es también el reflejo de un trabajo colaborativo donde la Oficina de la Discapacidad tuvo un rol fundamental en su concreción. La recuperación de este espacio no solo busca conmemorar su memoria, sino también promover la inclusión, la diversidad y el respeto por todas las formas de expresión.
Por su parte, el alcalde Mario Aros Carvajal, destacó que, “en este momento queremos decir que la inclusión necesita espacios. Y él va a tener un espacio aquí en Calingasta, porque él tuvo un propósito en esta vida. Marlon dejó huellas, dejó amigos, dejó familia, sin duda yo creo que el legado de perseverancia, de darle un espacio a la inclusión, Marlon lo hizo lo mejor posible. Lo hizo porque él era un ángel que estaba destinado a estar poco tiempo. Pero sin duda dejó la huella que va a trascender por mucho tiempo”.
La inauguración contó con la participación de su familia, amigos cercanos y autoridades locales, quienes compartieron palabras de cariño y gratitud por todo lo que Marlon significó para ellos y para la comuna.
La Plaza Marlon Fredes no solo es un homenaje, sino también una invitación a construir una sociedad más inclusiva, donde todos tengan voz y espacio.
-
Comunaleshace 3 semanas
Contraloría exige a Municipalidad de Vicuña aclarar millonaria compra de inmueble sin respaldo legal
-
Legaleshace 4 días
Extracto. Notificación. Causa Rol C-29-2025. Juzgado de Letras de Vicuña.
-
Comunaleshace 3 semanas
PDI realiza control migratorio masivo a trabajadores en Vicuña: 27 extranjeros fueron denunciados por situación irregular
-
Legaleshace 2 días
Extracto. Notificación. Causa Rol C-29-2025. Juzgado de Letras de Vicuña.