Autoridades realizan inspección sanitaria en Pampilla San Isidro de Vicuña
La tradicional fiesta del Valle de Elqui tendrá más de 20 cocinerías y 8 food truck que ofrecerán alimentos durante la celebración, cuyos dueños fueron capacitados para entregar un servicio de calidad y seguro para la población.
Más detalles en www.elvicuñense.cl

La tradicional fiesta del Valle de Elqui tendrá más de 20 cocinerías y 8 food truck que ofrecerán alimentos durante la celebración, cuyos dueños fueron capacitados para entregar un servicio de calidad y seguro para la población.
Con el objetivo de verificar el cumplimiento de las condiciones sanitarias de la Pampilla San Isidro en Vicuña, el seremi de Salud de la región, Darío Vásquez Guzmán, realizó una visita en terreno junto a su equipo de fiscalización de la Oficina Comunal y el Departamento de Acción
Sanitaria.
A esta fiesta tradicional del Valle de Elqui se estima que llegarán más de 40 mil personas. Ante este escenario, la seremi de Salud ha desplegado un equipo en terreno para fiscalizar y verificar que se cumplan todos los requisitos sanitarios necesarios, con el fin de proteger a la población.
“La pampilla formalmente no ha comenzado. Hemos revisado todo lo relacionado con el
saneamiento básico, como los baños, que estén en condiciones, así como las instalaciones eléctricas en los sectores donde ya se han instalado algunos fonderos. También inspeccionamos las cocinerías, las cuales ya cuentan con agua potable y conexiones eléctricas seguras”, señaló Vásquez.
Durante la inspección se verificó la correcta instalación de baños y lavamanos, fundamentales para garantizar la higiene de los asistentes.
El equipo también confirmó la presencia de 20 cocinerías y 8 food trucks autorizados para operar durante la celebración, cuyos dueños fueron capacitados por funcionarias de la Oficina Comunal de la seremi de Salud, para garantizar que almacenen, preparen y vendan alimentos de manera segura a la población.
La Pampilla de San Isidro se realizará desde el 17 al 20 de septiembre por lo cual, desde la Municipalidad de Vicuña se encuentran ultimando los detalles para la celebración.
Rolando Ilabaca, Administrador Municipal de la Municipalidad de Vicuña, dijo “estar ansioso” y agradeció a la autoridad sanitaria la fiscalización. “Hemos pasado, creo yo, de buena manera todos los estándares exigidos por las normativas sanitarias. Tenemos puntos de hidratación, nuestros puntos eléctricos funcionan como corresponden, nuestros fonderos han sido capacitados en prevención de riesgo, en el uso de extintores, tenemos instalaciones dispuestas para utilizar en caso de emergencia”, comentó.
Como parte de las medidas preventivas y de seguridad, la Pampilla de San Isidro ha instalado un puesto de salud con paramédico y ambulancia, además de una estación de Carabineros dentro del recinto para reforzar la seguridad. Asimismo, la recolección de residuos mediante camiones municipales dos veces al día y presencia de contenedores en diversos puntos estratégicos.
-
Comunaleshace 3 semanas
De Santiago al valle de Elqui para brillar con la elaboración del tradicional vino pajarete: La historia del joven rural Daniel Galeno
-
Turismohace 4 semanas
Vicuña celebrará fiesta “De mar a cordillera” con lo mejor de Guanaqueros y el Valle del Elqui
-
Comunaleshace 3 semanas
Un total de 160 atenciones tuvo el operativo de salud realizado en Rivadavia
-
Comunaleshace 1 semana
Fonda Comunitaria llenará de vida el Centro Cultural Espacio Estación para celebrar las Fiestas Patrias