Connect with us

Agricultores participan en primera jornada de capacitación junto a la Fiscalía por aumento de robos en predios rurales

En la jornada, el equipo de la Fiscalía Regional de Coquimbo expuso sobre la denuncia de robos, el proceso penal, la ley de control de armas, la legítima defensa, entre otros temas.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

Red Comunales

Publicado

el

san

Ante el preocupante número de robos en predios agrícolas, como de otros hechos, de la Región de Coquimbo, la Sociedad Agrícola del Norte (SAN A.G.) realizó en Vicuña la primera jornada de capacitación junto a la Fiscalía Regional de Coquimbo, instancia que reunió a agricultores, autoridades y representantes del mundo público y privado para fortalecer la seguridad en el campo, promover la denuncia oportuna de delitos, conocer los canales de comunicación dispuestos para hacerlas llegar y comprender el funcionamiento del sistema penal y las legislación vigente.

Durante la actividad, encabezada por la presidenta de la SAN, María Inés Figari, participaron el fiscal regional Patricio Cooper, el seremi de Seguridad Adio González, Rolando Ilabaca, administrador municipal de Vicuña y productores locales, quienes coincidieron en la urgencia de reforzar la coordinación entre agricultores, Carabineros, la PDI y el Ministerio Público.

En la jornada, el equipo de la Fiscalía Regional de Coquimbo, compuesto por el Fiscal Regional, Patricio Cooper, el fiscal jefe de Vicuña, Nicolás Shertzer y la abogada jefa de la Unidad de Asesoría Jurídica, Elizabeth Guajardo, expuso sobre la denuncia de robos, el proceso penal, la ley de control de armas, la legítima defensa, entre otros temas.

TE PUEDE INTERESAR
Homicidio en Vicuña: víctima fue atacada en su ruco por encapuchados armados durante la madrugada

“Estamos tremendamente interesados en generar todas las instancias posibles para enfrentar uno de los grandes problemas que hoy afecta al campo: la inseguridad”, señaló Figari. “La situación económica de los agricultores es crítica, golpeada por la sequía y los mercados, y a eso se suma el robo constante de maquinaria, herramientas, bombas o transformadores. Estos delitos significan pérdidas enormes y necesitamos actuar en conjunto”, agregó.

El fiscal regional, Patricio Cooper, destacó la importancia de acercar la labor del Ministerio Público al mundo rural. “El campo está más desprovisto de seguridad, las distancias son largas, no hay testigos ni cámaras, y las dificultades investigativas son mayores. Pero los agricultores no están solos. Vinimos a explicar los canales de denuncia, cómo ejercer la legítima defensa y qué herramientas legales existen. Fue una jornada muy positiva, con preguntas críticas y una gran participación”, afirmó.

Por su parte, el seremi de Seguridad, Adio González, valoró el trabajo conjunto entre instituciones y gremios. “Lo potente es esta alianza público-privada. La única forma de enfrentar la delincuencia y las bandas organizadas es trabajando juntos, compartiendo información y aprendiendo qué se puede y no se puede hacer. Además, reforzamos que las denuncias deben hacerse al número asterisco 4242, que es seguro, confidencial y permite levantar información útil para actuar”.

TE PUEDE INTERESAR
Museo Gabriela Mistral lanza adelanto de disco conmemorativo por 80° Aniversario del Nobel a la poeta elquina

El agricultor Mariano Rodríguez, de Vicuña, valoró el encuentro como un avance necesario. “Fue una conferencia muy positiva para aprender cómo defendernos de manera corporativa. Los agricultores somos reacios a juntarnos, pero necesitamos tener una relación más fluida con Carabineros, la PDI y la Fiscalía. A mí me han robado bombas en mis terrenos y muchas veces las causas quedan archivadas. Hay que mejorar eso y fomentar el uso de cámaras de vigilancia para prevenir”.

La Sociedad Agrícola del Norte A.G reafirmó su firme compromiso con la seguridad rural, destacando que la protección de los agricultores y la prevención de delitos en los predios son hoy una prioridad central para el gremio. Desde la organización señalaron que seguirán fortaleciendo la colaboración con las autoridades y las instituciones encargadas de la persecución penal, para avanzar hacia un campo más seguro y protegido.

Le Mistral
VICUÑA

Indicadores económicos

[current_date format="l d \\d\\e F \\d\\e\\l Y"]

[wpcode id="10142"]
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Vicuñense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Vicuña No, gracias Aceptar