Corporación de Turismo de Vicuña realizó primera Reunión de Directorio del 2025
La entidad realizó su primera reunión de directorio, abordando estrategias y desafíos del sector. Se evaluó el panorama turístico local, se propuso fortalecer la identidad del Valle del Elqui, entre otros importantes temas.
Más detalles en www.elvicuñense.cl

Este lunes se llevó a cabo la primera Reunión de Directorio de la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña bajo la administración del nuevo gerente, Leonardo Alfaro Leyton. La instancia contó con la participación del presidente del directorio y alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, directores del ámbito público y privado, así como funcionarios del organismo.
Durante la jornada se presentó un análisis integral del panorama turístico a nivel local, se revisaron las actividades desarrolladas entre enero y marzo de 2025, se votó la incorporación de nuevos socios y se solicitó una reitemización del presupuesto anual para abordar los desafíos.
El alcalde Mario Aros Carvajal valoró la instancia destacando su proyección: “Tuvimos una buena reunión, con una mirada de futuro, que nos ayudará a posicionar el turismo de Vicuña como un destino imperdible para visitantes nacionales e internacionales” señaló la máxima autoridad comunal.

Por su parte, la directora Claudia Jeldes calificó la reunión como “muy productiva” y enfatizó los desafíos pendientes “Me interesa que trabajemos en la seguridad del destino, en reforzar las acciones ZOIT, y estructurar acciones conjuntas respecto de los cortes de luz y la fiesta del pisco que se nos viene”, señaló.
Leonardo Alfaro Leyton, gerente de la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña subrayó la importancia de avanzar con una mirada colaborativa “Junto a Paihuano estamos desarrollando una marca Valle del Elqui que nos ayudará a posicionarnos de mejor manera en el mundo”, adelantó.
Asimismo, detalló que se está trabajando para mejorar la competitividad en todas las categorías turísticas: “Vimos brechas que vamos a abordar con recursos nuestros y de los organismos de fomento del estado” dijo.
En esa línea, Alfaro informó que ya se postuló un proyecto Viraliza de Corfo enfocado en el turismo de naturaleza y aventura, y se encuentra en elaboración un proyecto FNDR para trabajar la identidad y el posicionamiento del Valle del Elqui con fondos del Gobierno Regional de Coquimbo.
“Vamos a trabajar muy cerca de los socios, en mesas por categorías de turismo, para levantar sus inquietudes y generar más actividad con ellos”, concluyó el gerente Leonardo Alfaro Leyton.
-
Regionaleshace 8 horas
Contraloría detecta irregularidades en municipio en periodo de campaña electoral 2024
-
Policialhace 2 semanas
Familia argentina vuelca en ruta internacional por Agua Negra
-
Policialhace 5 días
Desbaratan banda narco que operaba en Quebrada El Churque
-
Policialhace 4 semanas
PDI detiene en Vicuña a ex funcionario público condenado en Temuco por cohecho