Connect with us

Poeta elquina María Isabel Peralta emerge en nueva investigación que establece lazos con Gabriela Mistral

Investigación liderada por Héctor Hernán Herrera busca rescatar la figura de la poeta María Isabel Peralta, compañera de ruta de Gabriela Mistral, a través de un libro de próxima publicación y actividades de lanzamiento en Vicuña, La Serena y Paihuano.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

Red Comunales

Publicado

el

Investigación liderada por Héctor Hernán Herrera busca rescatar la figura de la poeta María Isabel Peralta, compañera de ruta de Gabriela Mistral, a través de un libro de próxima publicación y actividades de lanzamiento en Vicuña, La Serena y Paihuano.

Con la adjudicación del Fondo Editorial del Gobierno Regional de Coquimbo 2025, comenzó formalmente la ejecución del proyecto “María Isabel Peralta: vida, pasión y muerte de la protegida elquina de Gabriela Mistral”, una propuesta literaria y patrimonial que busca restituir al campo cultural regional la historia, obra y pensamiento de la poeta nacida en Paihuano, en 1909, y fallecida tempranamente en 1943.

La investigación, es un nuevo hito en el reconocimiento de historias y autores elquinos generada en años de publicaciones por el reconocido historiador local Héctor Hernán Herrera.

Este nuevo volumen propone una revisión exhaustiva de la figura de Peralta a partir de documentos inéditos, testimonios, piezas de archivo y correspondencia personal,
incluyendo un valioso epistolario con la química farmacéutica elquina Isolina Barraza de
Estay, albacea de Mistral y fundadora del museo que lleva su nombre en Vicuña.

Una poesía de raíz mistraliana

TE PUEDE INTERESAR
Seremi de Salud llama a la prevención ante alza de virus respiratorios en la región

El libro en preparación aborda la compleja trayectoria vital y creativa de Peralta, desde su
infancia en el Valle de Elqui hasta su temprana muerte a los 34 años, pasando como estudiante por el Liceo Gabriela Mistral de La Serena (ex Liceo de Niñas) y por espacios de formación normalista en Santiago. Especial atención recibe su primer y único poemario, Caravana Parda (1938), donde aflora una voz lírica marcada por el influjo de la poesía mistraliana, sin caer en la mímesis, revelando preocupaciones por la infancia, lo indígena, el paisaje cordillerano y el mundo interior femenino.

El proyecto considera el lanzamiento del libro en tres localidades de profunda significación
biográfica y simbólica para Peralta: la Casa de la Cultura de Vicuña (antigua Escuela Superior de Niñas donde estudió Mistral), el Liceo Gabriela Mistral de La Serena, y la comuna de Paihuano, su tierra natal.

En cada uno de estos espacios se desarrollarán hitos abiertos a la comunidad, con ponencias, lecturas dramatizadas y diálogos sobre la poesía regional y las genealogías literarias entre mujeres.

Se espera que el libro sea publicado en noviembre de 2025, y se distribuirá gratuitamente
a bibliotecas públicas, establecimientos educacionales y espacios culturales de la región.

TE PUEDE INTERESAR
Casa de la Cultura de Vicuña disfrutó de una noche de jazz junto a Jimmy Coll y cuarteto

El autor

Héctor Hernán Herrera Vega es un prolífico investigador autodidacta, con una vasta
trayectoria dedicada al rescate y divulgación de la historia y el patrimonio cultural del Valle
de Elqui. Entre sus títulos más destacados se cuentan Gabriela Mistral, Vicuña y su Gente (1996 y 2004), Erque, Elqui, Vicuña. Anales de su Historia (en tres volúmenes publicados entre
2011 y 2020), y Prólogos y Casi Prólogos de Gabriela Mistral (2024), con prólogo de la
académica Elizabeth Horan.

En diciembre de 2024 fue distinguido en el Palacio de La Moneda con el reconocimiento
“Artista Local”, entregado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en el
marco del Día del Patrimonio Cultural. En el mismo 2024, fue electo presidente de la filial
Gabriela Mistral de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) en la Región de Coquimbo.

Finalmente, en febrero de 2025, fue declarado Hijo Ilustre de la comuna de Vicuña, su
ciudad natal, por acuerdo unánime del Concejo Municipal, territorio del cual también fue alcalde a principios de los años 90.

Le Mistral
VICUÑA

Indicadores económicos

[current_date format="l d \\d\\e F \\d\\e\\l Y"]

[wpcode id="10142"]
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Vicuñense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Vicuña No, gracias Aceptar