Connect with us

“Tres Historias del Elqui”: nueva exposición fotográfica en Vicuña

La muestra es el resultado del Taller de Narrativa Visual y estará abierta al público hasta el 28 de octubre en la Sala de Exposiciones de la Corporación.

Red Comunales

Publicado

el

La muestra es el resultado del Taller de Narrativa Visual y estará abierta al público hasta el 28 de octubre en la Sala de Exposiciones de la Corporación.

En el Patio Central de la Casa de la Cultura de Vicuña se llevó a cabo la inauguración de la muestra “Tres Historias del Elqui”, realizada por los participantes del Taller de Narrativa Visual, dirigido por el fotógrafo Francisco Urzúa. Una exposición que, desde diferentes miradas, refleja los mismos aprendizajes: contar historias a través de la fotografía.

Esta muestra se compone de tres proyectos: “Juventus”, realizado por Margarita Arancibia, Silvia Pinto y Sonia Pinto, quienes retratan la amistad a través del paso del tiempo y el fútbol; “Fiestas Religiosas del Elqui”, de Ignacio Díaz, Camila Callejas y Andrea Ávila, que aborda la devoción y tradición de la fe en el valle; y “Latido Urbano”, de Viviana Pineda y Javiera Azola, que refleja la vida y energía que transcurre en el skatepark de Calingasta.

La actividad contó con la presencia de representantes de la Corporación Cultural Municipal de Vicuña y público general, quienes pudieron apreciar por primera vez las fotografías que conforman la exposición.

TE PUEDE INTERESAR
El arte del folclor se toma Vicuña con música y danza en vivo este viernes

Margarita Arancibia, quien participó activamente del taller, quedo muy contenta con el resultado agregó “en lo personal me pareció lindo y emocionante poder reflejar las historias de nuestros modelos senior y también ver la cara de emoción de ellos al ver la exposición”

A su vez, asistentes de la inauguración también demostraron su felicidad por la muestra fotográfica. Clo Domínguez, señaló “estoy maravillada, ver una exposición llena de actitud, de colores y de identidad regional … de verdad es un gran aporte a la cultura y gracias al Corporación que aporta estos espacios para la creación de los vicuñenses”.

Por su parte, Catalina comentó “me parece muy interesante, muy bonito, donde se refleja la identidad del territorio y la conexión que llegan a tener las personas que sacan las fotos con los espacios”

La exposición se puede visitar hasta el 28 de octubre en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura, es abierta al público y con entrada liberada.

Le Mistral
VICUÑA

Indicadores económicos

[current_date format="l d \\d\\e F \\d\\e\\l Y"]

[wpcode id="10142"]
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Vicuñense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Vicuña No, gracias Aceptar