Connect with us

Ganadoras de Concurso de Dibujo Visitan Observatorio y Reciben Premios

La iniciativa “Salvemos a las Estrellas” premia la creatividad de jóvenes de Coquimbo, reforzando el mensaje de proteger los cielos nocturnos, un patrimonio único para la astronomía y la vida.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

Red Comunales

Publicado

el

Observatorio

La majestuosidad del Observatorio Cerro Tololo fue el escenario de una emotiva jornada donde se celebró la ceremonia de premiación del concurso de dibujo y pintura “Salvemos a las Estrellas”. Las tres jóvenes ganadoras, provenientes de Ovalle y La Serena, recibieron sus galardones y vivieron la experiencia única de visitar uno de los centros de investigación astronómica más importantes del hemisferio sur.

El certamen, organizado por la SEREMI de Medio Ambiente de Coquimbo en conjunto con el observatorio AURA, la Universidad de La Serena y la Oficina de Protección de la Calidad de los Cielos (OPCC) y otras instituciones, tiene como objetivo central generar conciencia sobre la importancia de proteger los cielos nocturnos y promover una iluminación responsable. Además, se enmarca dentro de las acciones de difusión de la nueva Norma Lumínica 2025.

Voces de las Ganadoras y Familias

Carolina Cabrera Pereira, alumna de 8º básico del Colegio San Viator de Ovalle y flamante Primer Lugar, expresó su orgullo por el premio recibido y valoró la misión del concurso. “Siento que los cielos oscuros que contamos como región son como un sello propio. Entonces, que lo estén protegiendo y llegando a este nivel, perfecto”. Su madre, Carolina Pereira Cortés, destacó el impacto educativo de la actividad: “Me parece súper bien, sobre todo porque insta a que los estudiantes, niños jóvenes, también sean partícipes del cuidado del medio ambiente, y en este caso, sobre todo, de los cielos de nuestra región”.

TE PUEDE INTERESAR
PDI detiene a imputado por microtráfico de drogas que escapó al ser sorprendido en Vicuña

Por su parte, Valentina González (Segundo Lugar, Colegio Santo Domingo de La Serena) se mostró entusiasmada con su nuevo equipo: “Me gustó mucho el telescopio que gané, porque me gustan mucho las experiencias ambientales”. En tanto, Sofía Paz Norambuena Barrios (Tercer Lugar, Colegio Scuola Italiana Alcide de Gasperi) hizo hincapié en el impacto ecológico: “Claro [es importante cuidar la luminosidad], porque afecta a los animales, a los humanos, no solo a las estrellas, afecta a todos”.

Un Lujo Artístico y Científico

Las ganadoras, además de la visita a Tololo , recibieron un telescopio y un galvano. El Seremi del Medio Ambiente, Leonardo Gros Pérez, destacó que el concurso cumple su objetivo de fusionar pasiones: “Hemos entregado la premiación a los alumnos y alumnas que han destacado con su dibujo en este concurso que, por lo demás, junta la conciencia ambiental con el amor por el arte, acercándonos hacia la ciencia”.

Desde el Observatorio, Alejandra Voigt, su Vicepresidenta y Directora de AURA en Chile, calificó el certamen como “una maravilla”. “Es una forma de llegar a la comunidad a través de los niños, generar conciencia en ellos sobre la importancia de los cielos oscuros para la región, para la astronomía mundial. Y es un lujo, además, la calidad artística que podemos ver todos los años en este concurso de los niños”.

TE PUEDE INTERESAR
Vicuña celebró Halloween con un colorido pasacalles comunitario

El concurso “Salvemos a las Estrellas” se consolida, así como una de las actividades más significativas de educación ambiental en la región, uniendo arte, ciencia y ciudadanía en torno al cuidado de un patrimonio natural, que son los cielos más puros del planeta.

Le Mistral
VICUÑA

Indicadores económicos

[current_date format="l d \\d\\e F \\d\\e\\l Y"]

[wpcode id="10142"]
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído