Vicuña celebra por primera vez el Día del Cuequero junto a sus agrupaciones folclóricas
Este viernes 4 de julio, la comuna de Vicuña celebró por primera vez de manera oficial el Día del Cuequero y la Cuequera, con un desayuno de camaradería encabezado por el alcalde Mario Aros Carvajal junto a agrupaciones folclóricas y representantes de la cultura tradicional del Valle del Elqui.
La efeméride fue establecida a nivel nacional mediante la Ley Nº20.843 y conmemora el natalicio de Hernán “Nano” Núñez, destacado folclorista nacional. La comuna se sumó por primera vez a esta celebración, reconociendo públicamente la labor de quienes mantienen viva la cueca, el folclor y las tradiciones rurales en los distintos sectores de Vicuña.
Más detalles en www.elvicuñense.cl

Este viernes 4 de julio, la comuna de Vicuña celebró por primera vez de manera oficial el Día del Cuequero y la Cuequera, con un desayuno de camaradería encabezado por el alcalde Mario Aros Carvajal junto a agrupaciones folclóricas y representantes de la cultura tradicional del Valle del Elqui.
La efeméride fue establecida a nivel nacional mediante la Ley Nº20.843 y conmemora el natalicio de Hernán “Nano” Núñez, destacado folclorista nacional. La comuna se sumó por primera vez a esta celebración, reconociendo públicamente la labor de quienes mantienen viva la cueca, el folclor y las tradiciones rurales en los distintos sectores de Vicuña.
“Hoy día hemos celebrado el Día Nacional del Cuequero aquí en Vicuña. Por primera vez, hace mucho tiempo, no se juntaban todas las agrupaciones de esta linda tierra. Así que estamos felices, tenemos muchos desafíos, tenemos que seguir trabajando en conjunto, así es que viva la cueca, viva el folclore y viva Vicuña”, señaló el alcalde Mario Aros Carvajal durante el encuentro.
En la instancia, se abordaron además temas clave para el fortalecimiento del sector folclórico comunal, como la realización del Segundo Encuentro Folclórico de Vicuña, a desarrollarse el 31 de octubre y 1 de noviembre, organizado por la Agrupación Alamiro Alcayaga y financiado por el Gobierno Regional.
Johana Pastén Araya, de la Agrupación Alma, Pasión y Pañuelo, destacó que, “agradece mucho al alcalde que nos den estas instancias para nosotros mostrarnos y mostrar nuestro trabajo. Es muy bueno tener el apoyo de la municipalidad, más con esta oficina que nos dan las instancias para nuestras inquietudes y para poder ir avanzando con el apoyo del municipio”.
Natalia Gonzáles, de la Agrupación Osvaldo Romero de Rivadavia, destacó estas instancias, que se están dando por primera vez en la comuna, “Me pareció una instancia súper bonita, porque se dio la oportunidad de poder reunir a todas las agrupaciones. Encontré que era una súper buena instancia porque todos los que estuvimos presentes pudimos dar a conocer nuestras inquietudes y solicitar la ayuda del alcalde”.
También se planteó la necesidad de contar con espacios para ensayos y reuniones de las agrupaciones, tanto en el radio urbano como en sectores rurales como Gualliguaica, además del interés de utilizar el Teatro Municipal para presentaciones y galas de fin de año.
Desde el municipio se comprometió a trabajar junto a DIDECO y la Corporación Cultural para avanzar en soluciones concretas que permitan dar mayor estabilidad, apoyo y visibilidad al trabajo de las agrupaciones cuequeras y tradicionales de la comuna.
-
Policialhace 3 semanas
Una persona fallece esta madrugada en accidente de tránsito en Vicuña
-
Comunaleshace 5 días
Últimos días para postular al subsidio habitacional de Integración Social y Territorial
-
Policialhace 3 semanas
Fiscalización masiva en barberías y comercio detecta a extranjeros irregulares en Vicuña
-
Comunaleshace 2 semanas
Vicuña despide su Departamento de Educación Municipal y da paso al nuevo SLEP Elqui