Inician preparativos para la Pampilla de San Isidro 2025
Con un punto de prensa realizado directamente en el recinto pampillero, el alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, anunció el inicio de los trabajos con miras a la Pampilla de San Isidro 2025, la primera celebración dieciochera organizada bajo su administración.
En la instancia, el jefe comunal detalló que se trata de un trabajo planificado con anticipación, que contempla una reorganización completa del espacio, tanto en su infraestructura como en su logística interna. Entre las mejoras anunciadas se encuentran el arreglo de caminos interiores y exteriores, reforzamiento de sistemas eléctricos y de agua, reparación de baños, reforestación de zonas verdes, y mejoras en el sector del direccionario y espacios comunes.
Más detalles en www.elvicuñense.cl

Con un punto de prensa realizado directamente en el recinto pampillero, el alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, anunció el inicio de los trabajos con miras a la Pampilla de San Isidro 2025, la primera celebración dieciochera organizada bajo su administración.
En la instancia, el jefe comunal detalló que se trata de un trabajo planificado con anticipación, que contempla una reorganización completa del espacio, tanto en su infraestructura como en su logística interna. Entre las mejoras anunciadas se encuentran el arreglo de caminos interiores y exteriores, reforzamiento de sistemas eléctricos y de agua, reparación de baños, reforestación de zonas verdes, y mejoras en el sector del direccionario y espacios comunes.
“Este 2025 tiene que ser una Pampilla inolvidable, va a ser la primera de nuestra gestión y por lo tanto hemos citado a todos nuestros trabajadores, directores de servicios, que son el brazo operativo que nosotros tenemos, para poder darle una bienvenida a todas las personas de la Comuna de Vicuña y a los turistas que nos visitan. Todo pensado para que se lleven una tremenda impresión de lo que nosotros podemos hacer aquí en esta tierra mágica en la Comuna de Vicuña”, sostuvo el alcalde Mario Aros.
Asimismo, el alcalde adelantó que esta versión tendrá un fuerte énfasis en la recuperación de tradiciones que por años dieron identidad a esta celebración.
“Estamos empezando a trabajar en todo el hermoseamiento, mantenciones, ornamentación de esta Pampilla, la diferenciación va a ser en que vamos a volver nuevamente a nuestras tradiciones, vamos a tener una parrilla importante de artistas nacionales e internacionales, así es que está todo pasando aquí en Vicuña, va a ser un destino imperdible para las fiestas patrias, así es que vengan a vivir una experiencia inolvidable en la Pampilla de San Isidro”, destacó el alcalde.
Respecto a la parrilla artística, el edil señaló que aún se están afinando los detalles, pero confirmó que se trabaja con el compromiso de ofrecer una celebración de alto nivel, con identidad local, y que proyecte a la comuna como un punto central de encuentro durante las Fiestas Patrias.
La Pampilla de San Isidro 2025 será, además, una instancia clave para reactivar el turismo, la economía local y proyectar a Vicuña como una comuna con liderazgo en la organización de eventos masivos con identidad cultural.
-
Comunaleshace 2 semanas
Contraloría exige a Municipalidad de Vicuña aclarar millonaria compra de inmueble sin respaldo legal
-
Comunaleshace 4 semanas
Últimos días para postular al subsidio habitacional de Integración Social y Territorial
-
Comunaleshace 2 semanas
PDI realiza control migratorio masivo a trabajadores en Vicuña: 27 extranjeros fueron denunciados por situación irregular
-
Comunaleshace 3 semanas
49 emprendedores de Vicuña fortalecen sus empresas con apoyo de Sercotec