Connect with us

Operativo médico entrega más de 320 atenciones de especialidad a pacientes del Valle de Elqui

Gracias a la solidaridad y vocación de un grupo de médicos de la generación del 86 de la Universidad de Concepción, se concretó una iniciativa que permitió brindar prestaciones en dermatología, oftalmología, cardiología infantil y traumatología, entre otras.

Red Comunales

Publicado

el

Gracias a la solidaridad y vocación de un grupo de médicos de la generación del 86 de la Universidad de Concepción, se concretó una iniciativa que permitió brindar prestaciones en dermatología, oftalmología, cardiología infantil y traumatología, entre otras.

Luego de dos intensos días, finalizó con éxito el operativo de salud que se realizó en el Valle de Elqui, y en el que se entregaron 320 atenciones gratuitas a pacientes de Vicuña, Paihuano y sus alrededores, aportando para disminuir los tiempos de espera.

Una de las primeras pacientes es ser atendida fue Silvia Carvajal, quien llegó hasta el Hospital de Vicuña, acompañada de su madre y feliz de haber recibido el llamado que significaría a mejorar su calidad de vida.

“Agradezco a Dios, porque yo llevo con este problema de la artrosis 7 años y en febrero de este 2025 me dieron una interconsulta, estaba esperando y ahora me llamaron, así que estoy feliz, ya que a veces uno no tiene los recursos para una consulta particular con un traumatólogo y el doctor que me atendió fue un siete, me explicó todo lo que tengo hacer, me dio las recetas para comprar mis medicamentos, todo fantástico, así que encontré muy bueno este operativo, muy
bueno”, comentó, agradecida, Silvia.

Pero al igual que ella, quien toda su vida ha vivido en Vicuña, otras 320 personas pudieron acceder a estas atenciones de salud, gracias a la vocación y solidaridad de un grupo de 18 médicos de la generación del 86 de la Universidad de Concepción, quienes hace algunos años se reunieron y decidieron recorrer nuestro país realizando distintos operativos gratuitos, eligiendo este año la comuna de Vicuña.

TE PUEDE INTERESAR
PDI detiene a imputado por robo a Municipalidad de Vicuña

Cristian Galleguillos, médico radiólogo, exalcalde de Coquimbo, y uno de los impulsores de realizar este operativo en Vicuña, comentó que “somos un grupo de médicos especialistas, egresados de la Universidad de Concepción y nos hemos, de alguna manera, vuelto a reunir para formar esta brigada para recorrer diferentes hospitales de nuestro país, realizando operativos de para disminuir las listas de espera. Es una manera de retribuir a la sociedad. Después de 40 años de egresados, queríamos aportar a disminuir las listas de espera, antes hemos estado en Galvarino y en
Puerto Aysén y ahora en Vicuña, contribuyendo con soluciones quirúrgicas, oftalmológicas o dermatológicas, sobre todo en los hospitales comunitarios y en zonas más rurales de nuestro país, así que estamos muy contentos”.

El director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, destacó esta iniciativa. “El objetivo mismo de ayudar a resolver listas de espera en distintas áreas de especialidad, inclusive algunas de carácter quirúrgico, son un tremendo aporte. Una acción destinada a reducir tiempos de espera en personas que a su vez llevan mucho tiempo esperando y eso es un aporte neto. Pero, además, hay que destacar que esto es un grupo curso específico de una generación de la Universidad de Concepción que no solo se motivan por juntarse para celebrar por haber sido compañeros y compañeras, sino que además ponen su vocación al servicio de la comunidad, algo que, sin duda, agradecemos”.

TE PUEDE INTERESAR
Cuidados Paliativos llegan al sector rural de Vicuña: acompañar, aliviar y dignificar la vida

En tanto que, el alcalde de Vicuña, Mario Aros, señaló que “estamos muy felices por este operativo que se realiza Vicuña y que viene a ayudar con la lista de espera de Paihuano y Vicuña.  Nosotros como municipio hemos atendido esta solicitud porque es una gran noticia que nos trajo el doctor Galleguillos, quien es de nuestra región y uno de los impulsores de que este operativo se realizara acá. Agradecemos al Servicio de Salud por la disposición y la voluntad de poder llevar a cabo este operativo tan beneficioso para mucha gente que estaba en lista de espera”.

El operativo se realizó en el Hospital de Vicuña, el Cesfam San Isidro- Calingasta de la misma comuna y también en los hospitales de Coquimbo y La Serena, para resolver consultas de especialidad y cirugías dermatología, oftalmología, cardiología infantil y traumatología, medicina del dolor, neonatología, radiología, ginecología, diabetología y cirugía general.

El director del Hospital de Vicuña, Román Robles, sostuvo que se atendieron a 320 pacientes que estaban en lista de espera, algo muy bueno para la comunidad y destacar que fue muy importante se haya realizado acá mismo, acercando la salud a la comunidad. Estamos muy contentos, porque se generó un trabajo colaborativo muy bonito, que demuestra se pueden conseguir grandes cosas. Esperamos que estos operativos médicos se puedan seguir desarrollando, para que más personas pueden puedan acceder”.

Esta iniciativa se desarrolló en coordinación con el Hospital de Vicuña, el Servicio de Salud Coquimbo y los Departamentos de Salud de Vicuña y Paihuano.

Le Mistral
VICUÑA

Indicadores económicos

[current_date format="l d \\d\\e F \\d\\e\\l Y"]

[wpcode id="10142"]
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Vicuñense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Vicuña No, gracias Aceptar