“La cleta tostá” se consagra como ganador en el concurso de la mejor empanada de Vicuña 2022

Nueve propuestas diferentes, cada una con un sello especial, fueron las participantes en la nueva edición de la Mejor Empanada Elquina, actividad organizada por la Corporación Municipal de Vicuña.
Los nueve emprendimientos y locales gastronómicos concursantes fueron: Al sur del Elqui (Marquesa), Govinda’s, El comilón 3, Shaddai, El Quincho, Valle Luna, Las Tinajas del Elqui, La cleta tostá (Diaguitas) y Doña Elsita (Calingasta).
En esta ocasión, la competencia fue muy reñida siendo “La cleta tostá” el local que se quedó con el primer lugar, emprendimiento ubicado en la localidad de Diaguitas a cargo de Mauricio y Carolina, quienes presentaron una empanada vegetariana que cautivó a los tres jueces de la competencia.
“Maravilloso, yo quería participar como una experiencia, pero nunca me imaginé que íbamos a ganar. Es un reconocimiento a una empanada atípica elaborada con mucho cariño, con productos de la zona. Me deja muy feliz” comentó Mauricio Cuello de “La cleta tostá”.
Por su parte, Vanny Araya, en representación de “Las Tinajas del Elqui”, indicó que “es muy emocionante estar nuevamente en el segundo lugar, pero también nos hace esforzarnos más para llegar a ese esquivo primer lugar, la competencia fue durísima”.
En la misma línea, Milenka Ángel, en representación de “El Quincho”, manifestó su felicidad por obtener tan buen resultado en el concurso, “esperábamos que nos fuera bien, pero nos fue excelente, un tercer lugar”.
La empanda es un producto típico de Fiestas Patrias que no puede faltar en la mesa el mes de septiembre, sin embargo, prácticamente todos los participantes del concurso la ofrecen a su clientela durante todo el año, cada uno con su preparación.
El alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, fue el encargado de distinguir a los tres primeros lugares, destacando el alto nivel de todos quienes participaron. “Los competidores demostraron una gran calidad en sus empandas, siendo distinguidos aquellos que fueron capaces de innovar y mantener el sabor” sostuvo la autoridad.
La masa, el sabor del pino, la utilización de ingredientes de la zona y la creatividad fueron los principales aspectos evaluados por los jueces Diego Varas, Julia Flores y Alejandro Pizarro.
La invitación es a disfrutar de las empandas elquinas producidas por locales ubicados en la comuna, quienes esperan a vecinos y turistas con los brazos abiertos.
-
Policialhace 3 semanas
Una persona fallece esta madrugada en accidente de tránsito en Vicuña
-
Comunaleshace 5 días
Últimos días para postular al subsidio habitacional de Integración Social y Territorial
-
Policialhace 3 semanas
Fiscalización masiva en barberías y comercio detecta a extranjeros irregulares en Vicuña
-
Comunaleshace 2 semanas
Vicuña despide su Departamento de Educación Municipal y da paso al nuevo SLEP Elqui