Operativo de fondo de ojo benefició a pacientes del sector rural de la comuna
Con el objetivo de prevenir y detectar a tiempo enfermedades visuales, se llevó a cabo un operativo de fondo de ojo en el CESFAM San Isidro – Calingasta, dirigido especialmente a pacientes provenientes de sectores rurales de la comuna, el cual fue organizado por el Departamento de Salud Municipal de Vicuña.
La iniciativa permitió evaluar a un grupo de usuarios mediante oftalmoscopía, un examen que facilita la visualización directa de la retina, el nervio óptico y los vasos sanguíneos del ojo, según explicó Mariluz Portilla Rojo, tecnóloga médico del Centro de Salud Familiar. “Está dirigido a todos los pacientes diabéticos, pues ellos siempre tienen que hacerse el fondo de ojo una vez al año, desde que se da su diagnóstico. El fondo de ojo es un sistema basado en inteligencia artificial que revisa los resultados. Desde ahí se va a un médico oftalmólogo que lo revisa de forma remota, para poder agilizar un poco el sistema público”.
Más detalles en www.elvicuñense.cl

Con el objetivo de prevenir y detectar a tiempo enfermedades visuales, se llevó a cabo un operativo de fondo de ojo en el CESFAM San Isidro – Calingasta, dirigido especialmente a pacientes provenientes de sectores rurales de la comuna, el cual fue organizado por el Departamento de Salud Municipal de Vicuña.
La iniciativa permitió evaluar a un grupo de usuarios mediante oftalmoscopía, un examen que facilita la visualización directa de la retina, el nervio óptico y los vasos sanguíneos del ojo, según explicó Mariluz Portilla Rojo, tecnóloga médico del Centro de Salud Familiar. “Está dirigido a todos los pacientes diabéticos, pues ellos siempre tienen que hacerse el fondo de ojo una vez al año, desde que se da su diagnóstico. El fondo de ojo es un sistema basado en inteligencia artificial que revisa los resultados. Desde ahí se va a un médico oftalmólogo que lo revisa de forma remota, para poder agilizar un poco el sistema público”.
Además de permitir la detección de enfermedades oculares como glaucoma, retinopatía diabética o degeneración macular, el examen puede también alertar sobre problemas de salud general, como la hipertensión o la diabetes, reafirmando su valor como herramienta preventiva dentro del sistema de salud primario.
La actividad fue organizada como parte de una estrategia preventiva que busca acercar la atención especializada a comunidades alejadas de los centros urbanos. Una de esas localidades fue Chapilca, desde allí asistió Jessica Aguirre Urrutia, quien valoró la instancia. “Es importante y necesario, ya que por la enfermedad que tenemos nos deja más tranquilos. Es una ayuda muy necesaria, porque nos trasladan, muy agradecida de todo. Luego entregan los exámenes y se ven los resultados, de ahí nos mandan a especialistas, muy agradecida del Departamento de Salud”.
Este tipo de iniciativas continuarán desarrollándose, por lo menos una vez al año, con el fin de seguir fortaleciendo el acceso equitativo a la salud visual en toda la comuna de Vicuña.
-
Comunaleshace 3 semanas
Contraloría exige a Municipalidad de Vicuña aclarar millonaria compra de inmueble sin respaldo legal
-
Legaleshace 6 días
Extracto. Notificación. Causa Rol C-29-2025. Juzgado de Letras de Vicuña.
-
Comunaleshace 3 semanas
PDI realiza control migratorio masivo a trabajadores en Vicuña: 27 extranjeros fueron denunciados por situación irregular
-
Legaleshace 4 días
Extracto. Notificación. Causa Rol C-29-2025. Juzgado de Letras de Vicuña.